En el trabajo que ha venido desarrollando con las comunidades indígenas del departamento, CORTOLIMA a través de su directora, Carmen Sofía Bonilla Martínez, convocó al primer encuentro de Gobernadores Indígenas, “Por un Tolima ambientalmente sostenible”, el cual tuvo como sede el Hotel Lemayá en el municipio del Guamo.
Esta jornada se desarrolló el jueves 2 de febrero del 2012 y contó con la participación de gobernadores y autoridades de las organizaciones indígenas CRIT, ACIT, FICAT y ARIT.
Durante la programación desarrollada, se logró compartir con las comunidades indígenas temas de importancia ambiental como: Normatividad Ambiental, competencias, sancionatorios, concesiones y aprovechamiento forestal; residuos sólidos y vertimientos; ordenación de bosques; recurso hídrico, índice de escasez, cambio climático, entre otros.

Así mismo se presentó el informe sobre la inversión ambiental realizada en dichas comunidades (2007-2011), relacionada con la construcción y mantenimiento de Jagüeyes Acueductos veredales, congresos ecológicos indígenas, talleres de uso eficiente y ahorro del agua, fortalecimiento del liderazgo comunitario, ejecución de proyectos ganadores del Congreso Ecológico Indígena, establecimiento de plantaciones forestales protectoras, tratamiento de aguas residuales en el sector rural de los municipios de Coyaima y Ortega, para un total invertido de $2.486.820.925.92
La directora Bonilla Martínez, invitó desde sus palabras de instalación a que ellos como autoridades indígenas fueran unos aliados para la corporación con el fin de proteger los recursos naturales y denunciar a los infractores.
En la instalación y durante el evento, también estuvo presente el representante de las comunidades indígenas ante el consejo directivo de CORTOLIMA, Alfredo Capera.
Al final de la jornada los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias en el manejo de alternativas para la conservación del medio ambiente y plantear proyectos, sobre todo de recuperación de zonas con reforestación y construcción de Jagüeyes para desarrollar entre la Corporación y sus comunidades.


