Melgar fue sede de un encuentro en el que se escucharon las acciones y medidas que se han tomado en el manejo que se ha tenido en las obras de la doble calzada Bogotá – Girardot, en el Tolima sobre el río Sumapaz.
Con presencia del superintendente de Puertos y Transporte, Juan Miguel Durán, el Subdirector de calidad ambiental de CORTOLIMA, Rodrigo Hernández; el Procurador Ambiental y Agrario, Ernesto Cardozo, el representante de la concesión Autopista Bogotá – Girardot, Jorge Rivera; el alcalde de Melgar, Gentil Gómez y la comunidad, se pudo en un sólo lugar conocer las posiciones, puntos de vista y acciones frente a las afectaciones que se han tenido en el río Sumapaz por cuenta de los trabajos de la doble calzada en el kilómetro 91.

Por su parte el alcalde de Melgar, manifestó que los daños en esta zona por la extracción del material pétreo han sido evidentes lo que ha puesto en peligro a la población en época de fuertes lluvias.
CORTOLIMA, en sus intervenciones dejó en claro con argumentos el grave impacto ambiental que se ha provocado sobre el río Sumapaz en el territorio del Tolima y además las competencias que se tienen en materia de control, vigilancia, seguimiento y sanciones de las autoridades ambientales en el país, pues las competencias son de la CAR, CORTOLIMA y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Como resultado de la reunión las partes se comprometieron a sostener una segunda reunión de carácter técnica en Bogotá para establecer los responsables y el grado de afectación en la zona, para luego en Melgar realizar un último encuentro con la comunidad de Melgar, en que se espera generar un documento final que dé una solución donde no se vulneren los derechos de la comunidad y se respete el medio ambiente en esta parte del Tolima

