Este jueves 22 de marzo se celebra el día mundial del Agua y en Ibagué se quiso conmemorar con la firma de un pacto entre entidades, niños, niñas y jóvenes que se comprometen de manera personal y colectiva a preservar el preciado líquido.
La Corporación Autónoma Regional del Tolima, el Instituto Ibaguereño de Acueducto y Alcantarillado – IBAL, la EDAT S.A. ESP., la EDAT S.A. ESP, La Alcaldía de Ibagué, la Secretaria de Educación Municipal, la Secretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente Municipal, con el apoyo de la Fundación del Alto Magdalena, Ecopetrol y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible – ASOCARS-, lideran éste compromiso. Que además de constituirse en la invitación a conservar el agua es a pensar en el cambio climático y el aporte que cada uno puede ofrecer para que el medio ambiente de la región sea sinónimo de vida sana y desarrollo sostenible. La jornada de sensibilización se desarrollará desde las 8 de la mañana en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo. Y de manera simultánea se realizará en las instituciones educativas públicas de la capital.
Pacto por el Agua

Cuando pensamos en la preservación de la vida debemos remitirnos a como el agua es un recurso indispensable para lograr que la tierra pueda ofrecernos los elementos para que los seres vivos podamos tener una historia que contar. El H2O, nos recuerda que como Humanos debemos hacer un doble esfuerzo por Organizarnos y lograr la protección del recurso hídrico que no es infinito…Además el cambio climático y la falta de conciencia han llevado a que el agua dulce cada vez sea menos y que el planeta azul ahora sea de riqueza de agua salada, recurso difícil y costoso de trabajar para potabilizar. Es así como hoy tú y yo nos comprometemos a trabajar desde nuestros hogares y los lugares en los compartimos un poco de espacio en la tierra, por el cuidado, ahorro y uso eficiente del
AGUA
Para constancia de mi compromiso con éste pacto firmo a continuación, hoy 22 de marzo del 2012, día mundial del agua.
Firman: CARMEN SOFIA BONILLA M., Directora de CORTOLIMA, LUIS H. RODRIGUEZ, Alcalde de Ibagué; EDUARDO BEJARANO, Gerente del IBAL S.A. E.S.P.; RAMIRO ARCINIEGAS LASTRA, Secretario de Desarrollo Rural de Ibagué; MARÍA TERESA MANRRIQUE, Profesional Ecopetrol S.A; ADRIANA ARIAS ORTIZ, Fundación del Alto Magdalena; FRANCISCO MONTOYA, Gerente EDAT S.A. E.S.P.; ENRIQUE VAQUIRO CAPERA, Secretario de Educación de Ibagué; PATRULLEROS ECOLÓGICOS.

Acerca del Día Mundial del Agua
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21. Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas como el fomento de la conciencia pública a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las recomendaciones de la Agenda 21.

