CORTOLIMA, como parte del Comité Regional de Emergencias, trabaja en la implementación de la política nacional de prevención y atención de desastres.
Según declaraciones de Martha Calvache, Subdirectora del Servicio Geológico Colombiano, la actividad sísmica en el volcán nevado del Ruiz ha aumentado. “Aunque es imposible conocer el momento preciso de la posible erupción, es necesario declarar la alerta naranja como medida para prevenir las potenciales avalanchas e inundaciones que pueda provocar la erupción del volcán, y no esperar a que aumente la actividad para emitir una alerta tardía,”dijo.
Esto debido a que existe una gran probabilidad de avalancha por tratarse de un volcán nevado que aumentaría el caudal de los ríos adyacentes a causa del derretimiento del hielo que permanece en la cumbre. Dichos ríos son el Gualí, río Lagunilla y río Azufrado, todos ubicados en el departamento del Tolima.
La cuenca hidrográfica del río Gualí que se encuentra ubicada al norte del departamento del Tolima, es uno de los ríos que potencialmente puede ocasionar afectaciones sobre los municipios de: Herveo, Fresno, Falan, Palocabildo, Casabianca, Mariquita y Honda.
De la misma manera, otros ríos como el Lagunilla y el Azufrado podrían ser afectados por avalancha producida por deshielo del volcán poniendo en alerta los municipios de Villahermosa y Murillo. Además estas localidades, dependiendo de la altura de la fumarola y de la rosa de los vientos pueden ser afectadas por ceniza volcánica.

La recomendación que hizo la Funcionaria a alcaldes y representantes de las entidades que conforman los comités locales y regionales de emergencias durante la reunión realizada en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo de la ciudad de Ibagué, es la de conocer e informar con suficiencia la actividad que registra el volcán, así como la magnitud del posible evento y desarrollar planes de atención especifica para las diferentes zonas del municipio que pueda resultar afectada, de acuerdo a la información que se produzca de manera oficial por parte del observatorio vulcanológico y el Servicio Geológico Colombiano.
Para Recordar
Estos son los niveles de alerta y el estado de actividad con el que el observatorio vulcanológico y el Servicio Geológico Colombiano, clasifica las alertas:

Esta es la actividad más reciente registrada por el observatorio vulcanológico de Manizales:

Alerta naranja por aumento en la actividad sísmica en el volcán nevado del Ruiz
Para mayor información: www.ingeominas.gov.co/

