CORTOLIMA, a través de personal adscrito a la oficina de planeación llevó a cabo la socialización de los planes de manejo del proyecto compra de predios con la mesa de trabajo del corregimiento de San José de las Hermosas, municipio de Chaparral. Este proyecto deriva de otro mayor denominado “Triangulo del sur del Tolima”, que consiste en la conformación del distrito de riego del Tolima entre los municipios de Coyaima, Natagaima y Purificación siendo Coyaima el municipio que concentra la mayor parte del proyecto con el 85%.
El proyecto está encaminado a conservar las micro cuencas que surten la cuenca del rió Saldaña, la cual abastece el distrito de riego. El plan incluye varios componentes como el educativo y de investigación y monitoreo, los cuales incluyen la participación y el trabajo activo de las comunidades campesinas que habitan las zonas de influencia del distrito. Dichos componentes tienen como objetivo primario, brindar herramientas a los pobladores para ejecutar con eficiencia los planes de manejo de la cuenca, para la preservar el recurso hídrico.

Durante la jornada se escucharon tanto las problemáticas como las soluciones y propuestas que plantean la zona y los habitantes de la misma. En este sentido la corporación efectúa actividades específicas, tales como jornadas educativas para los niños de las escuelas aledañas, campañas y conformación de grupos ecológicos y capacitaciones que involucran a toda la comunidad, actividades todas encaminadas a la conservación de la cuenca.
Seguridad alimentaria, aprovechamiento de las fuentes energéticas como la leña, disposición de residuos sólidos y orgánicos y reforestación, fueron los temas puestos sobre la mesa. Este proyecto hace parte del convenio entre CORTOLIMA-FONADE- INCODER. Hasta el momento se han comprado 9 predios en la parte alta de la cuenca que conforman los núcleos Amoyá del municipio de Chaparral.


