header govco

Noticias

Preste mucha atención… al tema del Volcán del Ruiz

CORTOLIMA como parte del comité de atención y prevención de desastres del Tolima hace un llamado de atención y recomienda a las comunidades de 16 municipios del departamento con influencia al volcán nevado del Ruiz a tomar medidas preventivas y acciones frente a una posible erupción.

Las recomendaciones para la comunidad en general son:

  1. Acuda y determine con su líder de comunidad y familia el lugar seguro de encuentro y su ruta de evacuación.
  2. Desde ya puede iniciar contacto con personas que tengan en lo alto de la localidad terrenos o casas que puedan servir de albergues temporales y deje allí, antes de la situación de desastre, elementos como ropa, colchonetas, frazadas, agua, carpas y alimentos no perecederos, para que en caso de evacuación inmediata sea más liviano su traslado al lugar identificado como seguro en donde estará con su familia, mientras se les ofrece atención por parte de las autoridades competentes.
  3. Informar a las entidades de atención, socorro y prevención de desastres, sobre al aumento y represamiento en los cauces de los ríos Gualí, Lagunilla, Azufrado, y Recio.
  4. La población cercana, por habitación o trabajo, a la ribera de los ríos Gualí, Lagunilla, Azufrado, y Recio, estar alerta y alejarse ante cualquier ruido desconocido, incremento del caudal ó creciente.
  5. Ante la caída de ceniza, se recomienda realizar su barrido de las mismas y recolección en bolsas y no arrojar agua sobre ellas para evitar su acumulación por las tuberías o alcantarillas. Se deben barrer los techos, canales, desagües, bebederos.
  6. La población expuesta a ceniza o a material particulado, debe proteger las vías respiratorias con tapabocas o pañuelos húmedos.
  7. Alistar un kit de emergencia como linterna, agua potable, radio transistor, botiquín básico, pito y tapabocas o un pañuelo húmedo.
  8. Tapar las albercas o depósitos de agua que tengan como destino el consumo humano.
  9. Determinar un lugar seguro para evacuar en caso de que sea necesario.
  10. Permanezca atento a las indicaciones y recomendaciones de las autoridades, por eso confirme la información y evite difundir rumores o información de la cual no tenga claridad sobre su veracidad.
  11. Las emisoras regionales, locales e institucionales estarán informando de manera pertinente sobre los comunicados oficiales, que serán entregados a todos los medios del país.


CORTOLIMA, lo invita a cumplir con éstas recomendaciones pues salvarán su vida y la de su familia.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco