Dada la condición de alerta, que se encuentra el departamento del Tolima, por el cambio de nivel de amarillo a naranja del volcán Nevado del Ruiz; la máxima autoridad ambiental del Tolima “CORTOLIMA” considera oportuno hacer un breve repaso del panorama volcánico en el departamento.
Según el geólogo de la Corporación, Ulises Guzmán, el departamento del Tolima hace parte del cinturón volcánico de la cordillera central; el cual inicia en el departamento del Tolima, en el Nevado del Huila, siguiendo con el volcán Cerro Machín, Volcán Nevado del Tolima, Volcán Nevado de Santa Isabel, Volcán Nevado del Ruiz y terminando con el volcán Cerro Bravo, en el municipio de Herveo, es decir, en nuestro territorio existen seis volcanes.
A continuación presentamos el estado de la actividad de estos volcanes:
Volcán Nevado del Huila: Hace parte del Parque Nacional Natural que lleva el mismo nombre del volcán. Ubicado entre los departamentos de Cauca, Huila y Tolima. En el departamento del Tolima puede afectar por flujos los municipios aledaños al río Saldaña, especialmente al municipio de Ataco. Este volcán es monitoreado por el Observatorio Vulcanológico de Popayán. Actualmente se encuentra en nivel amarillo, pero en años anteriores estuvo en alerta naranja.
Panorama de la actividad volcánica en el departamento del Tolima.

Volcán Cerro Machín: Esta en el municipio de Ibagué y su área de posible afectación son los municipios de Cajamarca, Ibagué, Espinal, San Luis, Rovira, Guamo, Flandes, Saldaña, Suarez, Valles de San Juan y el Eje Cafetero. Es monitoreado por el observatorio Vulcanológico de Manizales y actualmente se encuentra en nivel amarillo, lo que significa que hay cambios en el comportamiento de la actividad volcánica.
Panorama de la actividad volcánica en el departamento del Tolima.

Volcán Nevado del Tolima: Ubicado en el municipio de Ibagué que puede afectar los municipios de Coello, Espinal, Flandes, Ibagué y parte de Cajamarca. Este volcán actualmente es monitoreado por el observatorio Vulcanológico de Manizales y se encuentra en nivel verde, lo que significa que está activo con comportamiento estable.

Volcán Nevado de Santa Isabel: Es un volcán activo en estado de reposo, se encuentra en nivel verde, está ubicado entre los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima, en caso de una posible actividad posible podría afectar los municipios aledaños al río Recio e incluso al rio TotareVolcán Nevado del Ruiz: Se ubica entre los límites de los departamentos de Caldas y Tolima, entre los municipios de Villamaria y Murillo, puede afectar en una posible erupción a 15 municipios del Tolima y en el departamento de Caldas, los municipios de Chinchiná, Villamaría y Manizales. Es monitoreado por el Observatorio Vulcanológico de Manizales y desde el 30 de marzo de este año, se determinó por el Servicio Geológico Nacional el cambio de amarillo a naranja, lo que significa erupción probable en término de días o semanas.

Volcán Cerro Bravo: Se encuentra en el municipio de Herveo al norte del Tolima, en caso de una activación puede afectar los municipios de Fresno, Mariquita, Herveo y las poblaciones cercanas al rio Guarinó, al igual que el nevado del Tolima es monitoreado por el observatorio vulcanológico de Manizales y se encuentra en nivel de actividad verde, lo que significa que está activo con comportamiento estable.
Es así como los observatorios vulcanológicos de Manizales y Popayán un monitoreo permanente a los volcanes que se encuentren en actividad, trabajo que se ve reflejado en los boletines informativos que se publican en la web www.ingeominas.gov.co.
Asimismo las entidades que hacen parte del Comité regional de prevención y atención de desastres - CREPAD, incluido CORTOLIMA, continúan trabajando desde sus competencias en la gestión de riesgo, colaborando o informando para que las comunidades tomen las medidas de prevención necesarias para impedir ser impactados por una posible erupción de los volcanes y demás fenómenos naturales.

