header govco

Noticias

CORTOLIMA, atenta a la limpieza de la Saposa

Equipo técnico de la Corporación se hizo presente desde muy temprano en el sector de influencia de la quebrada la Saposa luego de que por las fuertes lluvias registradas en la madrugada de éste domingo generaran represamientos en el cauce y remoción de taludes arenosos. Gracias al trabajo con las comunidades, bomberos oficiales y a través de voluntarios del proyecto Ojos Verdes de CORTOLIMA se logró atender la situación e iniciar el trabajo de limpieza.

De acuerdo al informe técnico presentado por personal de la entidad ambiental, el fenómeno de remoción en masa presentado en la quebrada la Saposa, es consecuencia del inadecuado manejo de las aguas de escorrentía tanto en la corona, como a media ladera, es un proceso activo generado por la meteorización de la roca.

id2600a

Allí se evidenció que en la parte alta existe material desprendido el cual esta deslizándose, además estos suelos son susceptibles a las fuertes precipitaciones que se registran en ésta época.

La solución a corto plazo es realizar el retiro del material proveniente del deslizamiento manualmente ya que la quebrada tiene poca sección lo que imposibilita el trabajo con retroexcavadora.

id2600b

Es de anotar que las viviendas se encuentran a menos de 10 metros de la quebrada. Se debe realizar una visita a la parte alta, manifestado por la misma comunidad, para determinar que afectaciones existe en la corona, y así mismo recomendar una canal de corona, con el fin de manejar las aguas y evitar la infiltración a este proceso erosivo.

Es así como CORTOLIMA a través de voluntarios del proyecto Ojos verdes que hacen parte del barrio la Gaviota, con base en el contrato firmado con su J.A.C y junto a los bomberos oficiales han venido realizando la limpieza del cauce de las quebradas la Saposa y la Tusa.

Conclusiones y recomendaciones

  1.  El manejo de las cuencas hidrográficas propenden por la interacción del hombre con su medio buscan el equilibrio ecológico entre los ecosistemas siendo el hombre el elemento fundamental en el uso racional de los recursos de su entorno y la belleza escénica de la riqueza ecológica de cada región.
  2. En suelos desprotegidos, con estructura débil y estabilidad baja, ocurren perdidas de suelo por acción de la lluvia, la fuerte pendiente, los suelos arcillosos con poca cobertura vegetal.
  3. Se debe reubicar a las familias que se encuentran ubicadas en la zona de amenaza por parte de la administración municipal.
  4. Realizar mantenimiento de limpieza desde el nacimiento de la quebrada la Saposa con el acompañamiento de los organismos de control comité local de emergencias, geólogo de la corporación y la comunidad para que se apropien de su entorno, propendan por conservar el ecosistema sin alterar los servicios ambientales que nos brinda la cuenca hidrográfica.

id2600c

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco