header govco

Noticias

En el 2019 Cortolima deja como balance 13 operativos contra la explotación de yacimientos mineros en el Tolima

Durante esta vigencia el Subproceso de Control y Seguimiento de Actividades Mineras y Formalización Minera de Cortolima, con el apoyo de autoridades departamentales, municipales, Policía y El Ejército Nacional. Durante este año se adelantaron 13 operativos contra la extracción ilícita de yacimientos mineros que se estaban desarrollando en 7 municipios del Tolima.

Estas actividades ilícitas corresponden a extracción de minerales como asfaltita, oro, mármol, arena y recebo, dejando la incautación de 8 volquetas, 1 mini draga, 3 motores, 1 compresor de aire, 3 equipos menores (taladros- martillos) y 7 maquinarias incautadas entre retroexcavadoras y retrocargadores. Así mismo en estos operativos, se capturaron a 29 personas que habían sido encontradas en flagrancia.

Afectaciones ambientales

id259aEstas actividades, que no contaban con licencia ambiental ni título minero, generaron impactos a los recursos naturales de los municipios de San Luis, Venadillo, Guamo, Ibagué, Armero Guayabal, Santa Isabel y Lérida así:

Recurso suelo:

  • Generación y/o aceleración de procesos erosivos de inestabilidad
  • Pérdida de capa orgánica
  • Pérdida de permeabilidad y contenido de agua, razón por la cual en muchos casos se aumenta la escorrentía, se hunden las calles se imputa el fenómeno a las raíces de los árboles.
  • Cambio en el uso del suelo.

Recursos de agua:

id259bSe afectó principalmente el río “El Palmar” en Venadillo y las quebradas “La Yuca” en Santa Isabel, “La Calera” y “Las Juanas” en Lérida generando:

  • Alteración a la calidad de las fuentes hídricas
  • Cambios en el patrón de drenaje natural
  • Colmatación de drenaje urbano (especialmente pluvial)
  • Afectación a aguas subterráneas


Recurso aire:

  • Deterioro de la calidad del aire por la emisión de gases y partículas
  • Aumento de niveles de presión sonora.


Recursos Flora y Fauna:

  • Pérdida de la cobertura vegetal y disminución de la calidad del hábitat
  • Ahuyentamiento y/o desplazamiento de fauna.

id259cEl Subproceso de Control y Seguimiento de Actividades Mineras y Formalización Minera de Cortolima, continuará en el 2020 haciéndole frente a la extracción ilícita de yacimientos. Así mismo la Corporación invita a todos los ciudadanos que deseen realizar esta actividad económica en el departamento para que se acerquen a la entidad y conozcan el marco normativo que deben cumplir a fin de evitar inconvenientes futuros.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco