CORTOLIMA como parte activa del CREPAD participará en el seminario “pertinencia de la educación en el área de influencia del Volcán Nevado del Ruiz”, el cual se desarrollará el lunes 30 de abril de 2012, en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo, salón 7 días desde las 2 de la tarde.
Este acto estará dirigido a los directores de núcleo y rectores de Instituciones Educativas de los municipios del área que podría verse impactada en caso de erupción de volcán nevado del Ruiz (Villahermosa, Casabianca, Murillo, Herveo, Fresno, Palocabildo, Líbano, Mariquita, Honda, Armero Guayabal, Lérida, Falan, Venadillo, Ambalema y Santa Isabel)
El acto será instalado por parte de la directora general de CORTOLIMA, Carmen Sofía Bonilla Martínez, el secretario de Educación del departamento, Pedro José Leal Poveda y el coordinador del CREPAD Eduardo Rodríguez.
En la agenda académica y de sensibilización se contará con la introducción del ingeniero Miguel Thomas Castellanos del CREPAD, luego se realizará una conceptualización alrededor de la ¨GESTION DEL RIESGO¨, a cargo de Luis Fernando Monroy de CORTOLIMA y la conferencia sobre Amenaza Volcán Nevado del Ruiz V.N.R., a cargo de la Dra. Martha Lucía Calvache – Subdirectora Amenazas Geológicas – Servicio Geológico Colombiano.
Así mismo se presentará el plan Departamental de Contingencia ante erupción V.N.R., la Metodología abreviada del Plan Escolar en Gestión del Riesgo, un Video sobre el Plan Escolar y la normatividad, este último tema a cargo de Sr. Joaquín Rojas Afanador – Asesor Externo del CREPAD.
Allí se entregará por parte de CORTOLIMA y la Gobernación de kits Básico para la brigada Escolar de Emergencias, así mismo de tapobocas y monogafas para instituciones educativas y material didáctico de la UNGRD.


