header govco

Noticias

Proyectos Ambientales Escolares, alternativa que se fortalece en el Tolima

La Corporación Autónoma Regional del Tolima desarrolló la Primera Mesa de trabajo PRAES de la que hicieron parte 48 docentes dinamizadores representantes del mismo número de instituciones educativas,

que en el departamento están comprometidas con la construcción de una cultura ambiental sólida que parta desde la educación formal ofrecida en los colegios.

Este taller hace parte de la cuarta fase de proyección que a través de exposiciones, trabajo individual y trabajo en grupo, exploró con los docentes dinamizadores los conceptos de currículo, analizó los aspectos curriculares presentes en la actualidad de las instituciones y llegó a una aproximación al sistema curricular como propuesta para incorporar la dimensión ambiental.

id2521a
La jornada que duró tres días denominada “Propuesta de Incorporación del PRAE al currículo institucional: Introducción al sistema conceptual asociados a los aspectos curriculares” fue un proceso de capacitación – formación con los docentes dinamizadores del PRAE, que ha centrado sus reflexiones en torno al quehacer docente en la educación ambiental y ha promovido la apropiación de lineamientos conceptuales importantes, propuestos desde la Política Nacional de Educación Ambiental, para posibilitar la comprensión del ambiente como un sistema complejo de interacciones entre la naturaleza y la sociedad, mediadas por la cultura, y por lo tanto, como una construcción histórica en la que podemos influir.

Es pertinente recordar que se realizó en el marco de un convenio entre la Gobernación del Tolima a través de la secretaria de educación y cultura, el Ministerio de Educación Nacional y CORTOLIMA.

id2521b
Durante el proceso se tuvo el acompañamiento del Ministerio de Educación con Carmen Alicia Peña y Nelson Torres, así como de Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, Director General de CORTOLIMA, Gloria Cristina Bedoya C. jefe de Planeación de CORTOLIMA, Carlos Arturo Cruz, coordinador de calidad ambiental de la Gobernación; Álvaro Mendoza de la Secretaría de Educación municipal; Rafael Hernández de la Gobernación del Tolima y de todo el equipo de cultura ambiental de la entidad ambiental como Juan Guillermo Arias y Marta Manrique.

Todo lo anterior, permitirá construir la política pública de educación ambiental en el Tolima.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco