header govco

Noticias

El CRIT piensa en lo Ambiental

“construir una Política ambiental en el Tolima con nuestra participación activa, eso es lo que vamos a lograr”. Dijo Cesar Culma, director el CRIT.

La mesa directiva del Consejo mayor del CRIT, organización indígena presente en el Tolima, se reunió en sala de juntas con el director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R.

Luego de una conversación abierta y con el único interés de consolidar proyectos de preservación de los recursos naturales, se lograron consolidar algunos compromisos como:

  1. id2505a
    Cortolima realizará un apoyo y acompañamiento en todos los procesos que se requieran de manera técnica para defender los recursos naturales, en el tema minero.
  2. La Corporación establecerá un mecanismo de alerta temprana con las comunidades indígenas, en la que por medio de una alianza estratégica, se comuniquen de manera directa los procesos de licenciamientos y los impactos que se puedan generar por minería, en territorio con presencia de población indígena.
  3. Se asegura la participación activa de las comunidades indígenas en la construcción del Plan de Gestión Ambiental Regional - PGAR- Y del Plan de Acción Trienal –PAT- por parte de la comunidad indígena en el Tolima.
  4. Dentro de la formulación y aprobación del PAT la travesía por el Río Saldaña y Magdalena se involucrará de manera directa. Con un proyecto consolidado.
  5. En un tema del resorte nacional como el Proyecto de Ley que Reforma el SINA –CARs-, se entregará el proyecto de Ley final y se Incluirá a las comunidades indígenas en la agenda de la mesa ciudadana en conjunto con las ONGs para hacer un análisis del alcance del Proyecto de Ley.
  6. Para formular el Plan de Acción se citará previamente a una mesa técnica para determinar cual será la metodología a desarrollar en lo que se refiere a la presentación y aprobación de proyectos.
  7. Esta administración terminará de ejecutar los proyectos y convenios que se tengan pendientes.


id2505b
Otros temas que se trabajaron en éste productivo encuentro fueron: El Congreso Ecológico Juvenil Indígena que tradicionalmente se realiza en el mes de noviembre; el compromiso ambiental de la emisora del CRIT 98.0 FM que funciona en Ortega; áreas de reserva en territorios indígenas y los impactos del cambio climático como el aumento del desierto de la Tatacoa.

Fue el primer acercamiento con las comunidades indígenas previo al Primer “Encuentro Ambiental con líderes Indígenas” que se desarrollará en Ortega el 6 de septiembre.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco