header govco

Noticias

CORTOLIMA y la Policía Nacional Controlan la Minería Ilegal

En la tarde del jueves 11 de octubre la Corporación Autónoma Regional Del Tolima en asocio con la policía Nacional realizaron operativos en contra de la minería aurífera ilegal dentro del cauce del rio Sabandija que dejó como resultado la incautación de dos minidragas de tres caballos de fuerza y la suspensión inmediata de esta actividad.

Este procedimiento se llevó a cabo en dos municipios, Falan y Chaparral.

Sin embargo, en estos momentos en el Tolima se evidencia una nueva problemática donde muchas pobladores de las regiones del cauca y del Chocó se están trasladando al departamento para ejercer esta actividad ilegal, debido a que estos señalan que se encuentran en la pobreza.

Los impactos ambientales que dejaron esta explotación fueron:

La extracción de oro la realizaban a través de la creación de unas fosas de 40 X 40 con 20 o 40 metros de profundidad, los que produce una sedimentación, material que cae dentro de la fuente hídrica y lleva a que se presente una alta turbiedad. Este cauce es precisamente el que surte acueductos veredales que no tienen un tratamiento adecuado por lo que los usuarios consumirían más lodo que agua. Afirmó el Subdirector de Calidad Ambiental, Rodrigo Hernández.

Asimismo el uso de las minidragas genera profundidad en el cauce esto lleva a la inestabilidad de las orillas de las fuentes hídricas causando pérdidas de bancadas, de viviendas y vías cercanas. Además al venir la temporada invernal se presentan inundaciones en zonas cercanas a los recursos hídricos por el deterioro del cauce y se evidencia el manejo inadecuado de combustibles.

Para la recuperación ambiental de los sectores afectados por minería ilegal en los dos puntos del operativo uno en Chaparral y el otro en Falan, se necesitarían mínimo 5 años de trabajo continuo y de reforestación por parte de la entidad ambiental, para su recuperación.

CORTOLIMA en conjunto con la Policía Nacional seguirá trabajando para evitar que las personas inescrupulosas deterioren y realicen impactos al medio ambiente en especial la minería ilegal en el Tolima.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco