CORTOLIMA a través de su estrategia Gobierno en Línea y su interacción con el Gobierno Nacional a través de las TIC, ha decidido vincularse a la estrategia “vive digital”, que le permitirá a la entidad ambiental ser una de las pioneras en el departamento del Tolima en la interacción con las Tecnologías de las informaciones y comunicaciones, logrando una nueva certificación nacional, avalada internacionalmente.
Es así, como por orden del Gobierno Nacional, el programa de Ciudadanía Digital el cual está liderando el Ministerio de las TIC, en alianza con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), toman la iniciativa de capacitar, formar y certificar gratuitamente a servidores públicos de todo el país, en temas de alfabetización digital, competencias comunicativas digitales, didáctica y aprendizaje apoyado en las TIC, por esta razón se convoca a CORTOLIMA como máxima autoridad ambiental del departamento para que haga parte de este ejercicio.
Por tal motivo, en el plan “Vive Digital”, que se encuentra en este momento en www.vivedigital.gov.co, se está generando una solicitud para todos los funcionarios públicos o a quienes intervengan con el Estado para que participen en esta capacitación y se certifiquen.
El beneficio de esta certificación es: Desarrollar y fortalecer los niveles de competitividad y de productividad al interior de las empresas. Para la UNAD es importante generar desarrollo regional, promover el empoderamiento comunitario, generar relaciones interinstitucionales fuertes entre el sector productivo y la academia como única manera en que las universidades puedan dar respuestas a las necesidades que se presentan en las regiones”, así lo afirma Doris Patricia Méndez, Misional Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria de la UNAD.

¿Cómo inscribirse?
Para inscribirse en este curso se debe ingresar a través de la UNAD virtual, http://www.unadvirtual.org/moodle/preinscripcion/minticonline/, allí se visualiza la prescripción para el incorporación, a través de la cédula, los datos personales y correo electrónico; luego, por medio de un link que se genera nuevamente en donde se desarrolla la capacitación pertinente que dura 20 horas.
Posteriormente se efectúa un examen realizado por la UNAD en donde se entrega un certificado que permite buscar que todos los funcionarios o aquellos que intervienen en el estado, desde los aseadores o vigilantes, tengan la competencia, todo esto con el fin de ayudar a integrarlos con las tecnologías, de buscar que la alfabetización tecnológica aumente en el país y las estrategias de “Vive digital” y de Gobierno en línea, sigan incorporándose a la cotidianidad que se tiene como funcionarios del estado.
¡Todos a participar!
Se invita a la comunidad que tiene alguna relación con el Estado colombiano a que luego de que se inscriban ingresen al curso a través del link: http://pfctic.unadvirtual.org/minticonline/login/index.php, se capaciten y luego tengan la certificación que en este momento la subsidia el Ministerios de las TICS, la idea es que se aproveche la oportunidad, para que así mismo en los próximos años los costos no sean por cuenta de los funcionarios.
Cabe resaltar que deben de participar todos los que laboren en lo público (Planta, provisionales, Contratistas, Judicantes, pasantes y SENAS), de otro modo para el año 2013 no podrán contratar con el estado, recuerde que el plazo máximo para la realización del curso e hasta noviembre 30 sin ningún costo

 
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
