header govco

Noticias

Ibagué Verde una política en la que se compromete alcaldía y CORTOLIMA

Con el objetivo de trabajar de manera conjunta para fortalecer el sector ambiental en la capital tolimense, se reunió el director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R. y el Alcalde de Ibagué,

Luis H. Rodríguez, cada uno con sus equipos de trabajo. La tarea que consolidará este trabajo será la de formular una Política ambiental denominada Ibagué Verde, en la que se convocará a otros actores como la Gobernación del Tolima y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El director de la Corporación ha querido iniciar acercamientos con todos los actores del departamento con el objetivo de recordar la importancia que tiene el pensar y planear alrededor de la protección y preservación de los recursos naturales, por eso siempre los invita a que de manera aunada se trabaje y los resultados positivos se reflejen de manera directa a quienes viven o visitan ésta región del país.
id2471a
En este sentido siendo Ibagué el municipio con mayores aportes hacia la entidad ambiental y además la capital tolimense, se requiere hacer un trabajo de corresponsabilidad que comprometa los recursos técnicos y humanos de las dos entidades y que además logre la vinculación activa de otros entes departamentales y nacionales.
Por eso durante el encuentro desarrollado en la sala de juntas del despacho del Alcalde de Ibagué, se estableció como tarea principal el iniciar las acciones para formular la política pública ambiental denominada “Ibagué Verde”, en la que con proyectos, personal y recursos se trabajará, entre otros, en los siguientes aspectos:

  1. Gestión del Riesgo
  • Río Combeima: Actualización del CONPES 3570. Obras de mitigación en zonas urbanas (Muros de contención – mejoramiento de infraestructura de Puentes).
  • Inversiones en manejo y preservación de las cuencas del Guamal, Las Perlas y La zorroza principalmente.Mitigación en otras fuentes hídricas como la Saposa, La Tusa y el Chipalo.
  • Cuesta Chapinero
  • Cerros Noroccidentales: en este tema mientras se consolida la política, el director de CORTOLJMA anunció que por vía de selección abreviada la entidad invertirá en obras de ingeniería en el sector alto de los cerros noroccidentales de Ibagué, para mantenimiento y mitigación.
  • Micro zonificación sísmica en la ciudad como herramienta clave para Planeación Municipal y la curadurías.

Para las inversiones prioritarias se requiere un acta del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres en la que se establezcan los puntos críticos y las prioridades a trabajar, aprovechando la época de sequía. De la que se realizaría una revisión para determinar un plan de acción e inversión.

  1. id2471bPlaneación Conjunta: Hacer que las estrategias que se tiene en el Plan de Desarrollo “camino a la seguridad Humana”, se visibilicen en el PGAR -Plan de Gestión Ambiental Regional- y en el PAT -Plan de Acción Trienal-.
  2. Inversiones por sobretasa ambiental.
  3. Fortalecer en recursos técnicos y logísticos y con mayor talento humano la Inspección Metropolitana en el municipio con apoyo de la Policía Ambiental. Desde CORTOLIMA se le daría competencia para que sea la inspección la que de los permisos de aprovechamiento forestal de árboles aislados, además de encargarse del plan de descontaminación visual y calidad de aire.
  4. Reactivación del manual del arbolado urbano de Ibagué y revisión y actualización del Censo del árbol urbano.
  5. Planta de reuso de Aguas consolidarlo y hacerlo realidad como proyecto piloto en Colombia.
  6. Manejo de los residuos Sólidos y estudiar la posibilidad dentro de la Ley, de recibir las basuras de otros municipios cercanos a la capital como: Rovira, Cajamarca, San Luis, Valle de San Juan y Piedras.
  7. Se ampliarán y fortalecerán los programas de Producción más limpia. Con la instalación de Biodigestores, huertas caseras, biofábricas, composteras…
  8. Fortalecimiento de la política de compra de predios, con el objetivo de asegurar zonas ambientalmente sostenibles y protegidas.
  9. Estudiar la posibilidad de un “pago de servicios ambientales” a los campesinos. Que le daría una mejor oportunidad de vida a quienes habitan en el sector rural y serian ellos los mejores aliados para la preservación de los recursos naturales.
  10. Tener en los colegios programas y cursos que promuevan la política de Ibagué Verde.

id2471c

Otro tema que se habló y quedó de consolidarse en los próximo días es el de recibir las obras de manera oficial, que ha realizado la Corporación en los cerros noroccidentales de Ibagué, por parte del IBAL.
Esta propuesta espera consolidarse antes de terminar éste año, para que en las próximas vigencias ya se cuente dentro de los presupuestos con dineros destinados directamente al componente ambiental de Ibagué.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco