“Los páramos están sujetos a una cantidad de presiones humanas, entre ellas la minería y la agricultura que ponen en riesgo tanto la diversidad como los beneficios eco sistémicos, por eso es importante delimitarlos para frenar esas actividades” así lo afirmo Olga Adriana León, delegada del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El director de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Jorge Enrique Cardoso R., y su equipo de trabajo, junto a representantes del Instituto Von Humboldt y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lideraron la primer reunión oficial del convenio 12 - 165CE entre el Instituto y CORTOLIMA, mediante el cual se busca la delimitación de los páramos de Chili y Anaime en los municipios de Ibagué, Cajamarca, Rovira y Roncesvalles.
Durante el encuentro se establecieron el área, el plan de acción y los términos para desarrollar los estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales que debe soportar la delimitación y que, pese a que el Ministerio definió una guía en general, se deben ajustar para cada caso.
El convenio establece que el Instituto Alexander Von Humboldt apoyará a la Corporación en el proceso de delimitación con insumos técnicos y asesoría técnica y científica, con los recursos del Ministerio.
La corporación es la encargada de desarrollar los estudios de acuerdo a las orientaciones técnicas del Ministerio y posteriormente viene el proceso de zonificación y reglamentación, fase de implementación que es responsabilidad exclusiva de la autoridad ambiental regional.
Se resalta que la delimitación a escala 1:25000, que se desarrollará en los sectores ya expuestos tienen criterios definidos para determinar las zonas de páramo y un componente básico para realizar ésta delimitación es el biofísico, que es el que técnicamente permite precisar la ubicación de páramo, sin desconocer los componentes sociales y económicos.
Otros páramos a delimitar
Teniendo en cuenta que el departamento posee más zonas de páramo que se están viendo amenazadas por actividades económicas, CORTOLIMA y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA también adelantará este mismo trabajo en los páramos de Roncesvalles, páramo del meridiano entre nevado del Huila y las hermosas y en Ibagué la zona norte que hace parte del complejo de los nevados.
 
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
