Son apartes de las palabras que ofreció el Director de la Corporación Autónoma Regional del Tolima Jorge Enrique Cardoso R., durante su participación en el conversatorio de acción ciudadana donde se trataron temas para el manejo sostenible de la cuenca del rio Coello y Combeima,
a partir de Mecanismos para Compartir Beneficios y así proteger y mantener estos recursos hídricos, este foro se llevó cabo en el auditorio Los Ocobos de la Universidad del Tolima.
Aplaudido durante su Intervención el director de CORTOLIMA resaltó el trabajo de los organizadores del evento, además reconoció que los actores reunidos en el conversatorio son los mejores aliados pues al igual que la entidad ambiental se preocupan por la preservación de los recursos naturales de la región y más en este componente agua que es vital. Hizo referencia a la importancia que tienen estos espacios de participación y cómo en su administración el escuchar a las comunidades a través de las diferentes estrategias planeadas en CORTOLIMA VISIBLE será una prioridad.
En su momento el Alcalde de Ibagué, dijo que “el tema del agua en Ibagué debe ir más allá de un simple problema de suministro, ya que se debe tener es una política pública ambiental clara en la que se fortalezca el componente de educación ambiental, pues la falta de conciencia es el principal riesgo porque eso si nos podría dejar sin agua.” Además resaltó hizo referencia a la Política pública que se generará entre CORTOLIMA y la Alcaldía en el que recursos humanos y técnicos para hacer de Ibagué una ciudad ambientalmente sostenible.
El director de CORTOLIMA, ofreció respuestas a los interrogantes de las comunidades de Coello, Cajamarca e Ibagué y ofreció un respaldo radical a la preservación de recurso hídrico, invitándolos a que participen en las mesas de trabajo que se desarrollarán desde el próximo 27 de septiembre con el objetivo de formular el Plan de Acción y el Plan de Gestión Ambiental Regional.

Este conversatorio tuvo como fin reducir los conflictos y las amenazas relacionas con el agua de la cuenca Coello – Combeima, asimismo se formularon acciones para que estas amenazas que son de diversa índole se traten de manejar a través de mecanismos coordinados entre las entidades locales y regionales.
Al evento asistieron además del Director de CORTOLIMA, los alcaldes de Ibagué, Coello y Cajamarca, al igual que el Personero de Ibagué, concejales de Ibagué, Diputados, comunidades del departamento y delegados de la alianza conformada en el marco del programa mundial agua y alimentos por el SEI (Stockholm Environment Institute), Kings College of London, la Universidad Nacional de Colombia (sede Palmira), el CIAT, la Corporación Semillas de Agua y WWF Colombia quienes acompañan este proceso con un interés fundamental: aportar al manejo integral del agua y mejorar la productividad en los ecosistemas de cuenca con criterios de sostenibilidad y equidad.

