header govco

Noticias

Operativos para Preservar el Recurso Hídrico Desarrolla CORTOLIMA

Desde la madrugada del viernes 9 de noviembre el director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, acompañado por el Subdirector de Calidad ambiental, Rodrigo Hernández Lozano y el grupo técnico de profesionales de la entidad, realizaron un operativo sorpresa a los sitios de extracción de material de arrastre (gravas y material para construcción) licenciados por la autoridad ambiental en los municipios de San Luis, Guamo y Ortega sobre el río Cucuana.

Este operativo de seguimiento y control, tuvo como objetivo verificar el grado de cumplimiento de las obligaciones y requerimientos ambientales exigidos a los titulares de las licencias otorgadas por la entidad ambiental y establecer actividades muy concretas para enfrentar la temporada de sequía y de lluvias del año 2013.

Se inició la visita en zona rural del municipio de San Luis, en donde se encuentra la represa Corea, que es manejada por USOCOELLO, la cual toma el 70 % del caudal del Cucuana, el cual es distribuido en tres a usuarios de distritos USOCOELLO, USOGUAMO y ASOGUADALAJARA, allí se identificó un inconveniente que debe ser remediado con el acompañamiento del sector público y privado, que consiste en que se debe realizar un dragado de limpieza de la sedimentación que se tiene en la parte superior de la misma pues a futuro podría representar un grave inconveniente para la población que vive en la margen del río, toda vez que se superarían las cotas de inundación.

id2448a

Se continuó el recorrido visitando los otros 6 puntos de exploración de material de arrastre.

Durante el recorrido se invitó por parte del director de la corporación a una mesa de trabajo con los profesionales y técnicos de cada una de las explotaciones mineras, para definir acciones claras para el manejo adecuado de la extracción reduciendo al máximo los impactos ambientales, para luego realizar una mesa ambiental ciudadana y así definir conjuntamente con la comunidad soluciones a las quejas y especialmente a la recuperación del cauce natural del río (adecuación hidráulica).

id2448b

Fue un recorrido en el que se logró identificar de primera mano el manejo que se le viene haciendo al material de arrastre y su impacto en el río, además de priorizar el manejo que se le debe dar de inmediato a la represa en la parte superior en materia de limpieza.

"estamos siendo coherentes con los lineamientos que desde la entidad venimos impartiendo, con respecto al control y vigilancia a la minería en el Tolima y a la preparación que todos los sectores deben tener para enfrentar los impactos del cambio climático", dijo el director Cardoso Rodríguez.

CUENCA DEL RIO CUCUANA

Nace en el páramo de Cumbarcó en la vereda Yerbabuena sobre la depresión del mismo nombre. Entre sus principales afluentes se encuentran los ríos Cucuanita, San Marcos, Perrillo y la quebrada El Oasis, después de un amplio recorrido, desemboca en el río Saldaña. También son de vital importancia para guardar equilibrio ecológico el alto número de lagunas y nacimientos de riachuelos que hay en los parámetros. Entre las lagunas más importantes, por su extensión se encuentran el Oasis, los Patos, las Garzas, la India, las Mellizas, la Linda, Berlín, Arpilla. Estas regulan el caudal de las quebradas que nacen en éstos sitios y es hábitat propio de la Trucha Arco Iris, principal riqueza ictiológica del municipio

id2448c

La subcuenca del río Cucuana tiene una extensión de 1915,46 km2 se encuentra ubicada en el suroccidente del departamento del Tolima, esto es al sur de la ciudad de Ibagué. Presenta una longitud de 110 km de cauce, es el afluente del río Saldaña al cual le llegan más tributario, y existe la posibilidad de que sus aguas sean aprovechadas para generación de energía eléctrica, en la hidroeléctrica del Cucuana en el municipio de Roncesvalles, aprovechando las condiciones naturales favorables al proyecto (este sería un macroproyecto).

id2448d

La subcuenca hidrográfica del Cucuana marca alturas desde los 3950 m.s.n.m, cerca al mojón el triángulo, en límites entre los departamentos del Quindío, Valle, y Tolima, hasta los límites con San Antonio en el caserío de Pringamosal, con la altura de 1250 m.s.n.m.

Según el estudio de oferta y demanda hídrica realizado por CORTOLIMA, el rio cucuana presenta un caudal medio de 22.87 m3/s, un caudal ecológico de 2.60 m3/s.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco