header govco

Noticias

El 27 de Noviembre el Relleno Sanitario de “Hacienda La Miel” Podría ser Regional

En tercera mesa de trabajo se logró consolidar cronograma y acciones a seguir por parte de las autoridades locales y regionales con el objetivo de que sean 6 municipios más, los que dispongan sus residuos sólidos en el relleno la Miel de Ibagué.

Convocado por la comunidad del sector de “La Miel”, se desarrolló una nueva mesa de concertación para consolidar el proyecto de relleno sanitario “La Miel Regional”, en la que hizo presencia el Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R., el Alcalde de Ibagué, Luis H. Rodríguez, el Defensor del Pueblo, Santiago Ramirez, el Procurador Ambiental y Agrario, Dr. Ernesto Cardoso, el Gerente de la EDAT, Ing. Francisco Montoya, el Gerente de INTERASEO SA, José Ricardo Trujillo y líderes del sector.

Durante la reunión el director de CORTOLIMA, al igual que el Alcalde y el Gerente de la EDAT como representante del Gobernador del Tolima, celebró éste nuevo encuentro que ofrece una esperanza muy positiva de solución ambiental y económica a seis (6) municipios que en el departamento no cuentan con un lugar de disposición.

El tema trabajado durante la reunión fue el de aprobar que el relleno sanitario ubicado en “Hacienda La Miel” se convierta en Regional, pues recibiría los residuos además de las 350 toneladas día de Ibagué, las 20 toneladas diarias que según las cifras determinadas por la autoridad ambiental generarían los municipios de Rovira, Cajamarca, Valle de San Juan, Piedras, San Luis y Alvarado.

En la mesa se dejó claro que a la luz del principio de solidaridad éste la posibilidad de que la regionalización del relleno podría ser una realidad a corto plazo.

Se determinó igualmente por parte de la autoridad ambiental, que “la actitud funcional y operativa del operador del relleno sanitario, identificada en las más de 30 visitas de seguimiento realizadas, ha sido positiva, atendiendo los requerimientos que ha dispuesto la entidad, por lo tanto en este momento se podría decir tranquilamente como director de la entidad ambiental en el Tolima, que el operador está manejando adecuadamente el sitio de disposición, por eso aceptaríamos abrir las puertas para que los municipios circunvecinos de la capital puedan disponer los residuos que generen”, dijo el director Cardoso Rodríguez.

En este sentido no se identificaron problemas ni de carácter operativo, ni ambiental para que se recibieran los residuos de las 6 localidades. Igualmente no se vería afectado el tiempo de operación del relleno que en éste momento por licencia es de 20años. El proyecto licenciado actualmente terminaría en el 2017, pero se tiene una capacidad técnica y operativa de vida útil para ampliarla a 30 años más, si fuera necesario.

Durante la reunión el alcalde dijo que la administración municipal está dispuesta a apoyar la posibilidad de que los residuos de éstos seis municipios se reciban.

La comunidad, estuvo dispuesta a escuchar y se concertaron unas necesidades que serían prioritarias a atender, para mejorar la calidad de vida de quienes por principio de equilibrio y respetando el derecho colectivo se verían impactados por la recepción de estas nuevas toneladas de residuos diarios.

Al final se acogió la sugerencia del director de CORTOLIMA en el que se realizará un acta y un Cronograma con responsables y fechas de cumplimiento para que en un cuarto encuentro se apruebe y se firme por arte de las autoridades, empresa operadora y comunidad.

A éste encuentro se invitarán a los 6 alcaldes de las localidades que se verían beneficiadas y se realizará el martes 27 de noviembre a las 8 am en el Auditorio de Cortolima.

id2446a

Estado Actual de los Rellenos:

MUNICIPIOESTADOLUGAR DONDE DISPONE ACTUALMENTEPRODUCCIÒN (TON/DIA)
Alvarado Cerrado Deposita en Relleno Sanitario Praderas de la Magdalena. Girardot.

2.1

Cajamarca Cerrado Relleno regional de Calarcá - Parque Ambiental Villa Karina y Relleno Sanitario Praderas de la Magdalena. Girardot.

14.0

Piedras Cerrado Deposita en Relleno Sanitario Praderas de la Magdalena. Girardot.

1.0

Rovira Cerrado Deposita en Relleno Sanitario Praderas de la Magdalena - Girardot.

3.2

San Luis Cerrado Relleno Sanitario Praderas de La Magdalena - Girardot.

3.0

Valle de San Juan Cerrado Entrega en Relleno Sanitario Praderas de La Magdalena - Girardot.

1.1

 

Fuente: Subdirección de Calidad Ambiental de CORTOLIMA

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco