Integrantes de la Gestión Ambiental del Batallón de Infantería No.18 Coronel Jaime Rook realizaron la entrega voluntaria de una boa constrictor de aproximadamente 2 metros de longitud a funcionarios de la Subdirección de Calidad Ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Tolima.
Este espécimen fue decomisado en un reten militar en la vía que conduce al corregimiento de Payandé en el municipio de San Luis a un campesino que reside en esa zona, señalando que el individuo se encontraba en la finca donde este vive.
El biólogo de la Corporación Juan Fernando Gutiérrez al momento de realizar el examen biológico de la Boa constrictor dijo “que se presenta en estado alerta, se encuentra con características comportamentales propias de su especie en vida silvestre, la rehabilitación que está tendrá en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre va a ser corto para poder proceder a su liberación”
Este proceso de liberación o proceso de reubicación es donde se libera el animal de manera abrupta, sin permitirle ningún periodo de aclimatación a su nuevo ambiente, se realiza con individuos que está físicamente sano y mantengan su comportamiento natural, esto generalmente se efectúa cuando son recién capturados.

CORTOLIMA, nuevamente le dice a la comunidad ¿Por qué la fauna silvestre no debe ser tratada como “mascota”?
- Necesitan espacio y ambientes naturales para poderse reproducir y evitar su extinción
 - Es indispensable la compañía y enseñanzas de su misma especie para estimular su supervivencia.
 - Cuando compras una “mascota” de fauna silvestre está fomentando el tráfico ilegal, está pagando por la destrucción del planeta y contribuye con la extinción de la
 

 
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
