header govco

Noticias

Sesión Comunitaria en Ortega, Tema Minería Río Cucuana

En el marco de la estrategia CORTOLIMA Visible, se continúan abriendo espacios a los actores ambientales en temas vigentes y de actualidad para concertar acciones conjuntas, en esta ocasión se realizó sesión comunitaria alrededor del tema minero en el río Cucuana, con la participación de las comunidades de 4 municipios ribereños, el Procurador Judicial Ambiental y Agrario, representantes de las empresas mineras licenciadas y Funcionarios de CORTOLIMA.

En la vereda “Bocas de Cucuana”, en el municipio de Ortega, se desarrolló ésta sesión en la que la prioridad era la protección del recurso hídrico y de la biodiversidad. Allí actores comunitarios de los municipios de Roncesvalles, San Luis, Ortega y Guamo, tuvieron la oportunidad de intervenir y ser escuchadas las peticiones más sentidas, casi todas enfocadas hacia el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del sector.
La solicitudes que se realizaron a los directivos y representantes de las seis empresas mineras que en éste momento tienen títulos en las riberas del río para extraer material de arrastre.

El acto contó con la presencia del Procurador Judicial Ambiental Agrario, Ernesto Cardoso y el Subdirector de Calidad Ambiental, Rodrigo Hernández, quienes presidieron la mesa.

id2435a

Una de las peticiones que será revisada de manera inmediata será la de prohibir que se trabaje en horas nocturnas por cuenta de altos niveles de ruido, asimismo mejorar las condiciones del traslado de material extraído cuando son transportados en las volquetas porque afectan la salud de la comunidad y la malla vial.

Desde la dirección de Cortolima se ha dejado claro que se deben disminuir los impactos causados por acciones antrópicas en el Cucuana desde la presa “Corea” administrada por USOCOELLO hasta la desembocadura al río Saldaña, aproximadamente en 8 Km, en donde se requieren de estudios que permitan una reingeniería hidráulica y mejorar la extracción diaria de los proyectos licenciados.

id2435b

El Procurador, aseguró que éstos espacios son definitivos para tomar acciones correctivas y recomendó se iniciara la ordenación de la cuenca del rio Cucuana, proyecto que aunque costoso y complejo debe comenzarse para evitar este tipo de situaciones.

Por otra parte los delegados y representantes de las empresas mineras presentes, aceptaron que han cometido algunas fallas durante la extracción, trituración y desplazamiento de material extraído del Cucuana. No obstante se comprometieron a actuar frente a las quejas expuestas, a asistir de manera directa y aceptaron la invitación de la entidad ambiental a un encuentro ambiental con el director de CORTOLIMA y USO COELLO.

id2435c

Finalmente CORTOLIMA continuará ofreciendo los espacios suficientes para ejecutar la autoridad, así como para comprometer a todos los actores del departamento para que la preservación de los recursos naturales sea una prioridad,

¡Porque Todos Somos Vigias!.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco