Las entidades comprometidas son CORTOLIMA, la Gobernación del Tolima, La Policía del Tolima, las Alcaldías de Coyaima, Chaparral y Ataco e INGEOMINAS.
En fallo del Tribunal Administrativo del Tolima de mayo de 2012, exige el acatamiento de un pacto de cumplimiento para que a través de un cronograma se restaure las zonas afectadas por la actividad de minería ilegal en Chaparral, Ataco y Coyaima.
Para ejecutar el pacto, que en desarrollo va en la primera de las tres etapas planeadas se requiere del esfuerzo financiero y técnico de las entidades involucradas pues según la audiencia realizada éste viernes 30 de noviembre en la sala de audiencias del Palacio de Justicia, se definió por parte del Magistrado José Aleth Castro que se tiene máximo hasta el 19 de diciembre para finiquitar el cronograma de ejecución e inversión, el cual debe empezar el 1 de enero de 2013.
Durante la audiencia liderada por el Honorable Magistrado José Aleth Ruiz Castro se hicieron presentes el Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R.; el Gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón; El Procurador Judicial, Ambiental y Agrario, Ernesto Cardoso, El subcomandante de Policía Tolima, el Alcalde de Chaparral; al igual que representantes de INGEOMINAS y las alcaldías de Coyaima y Ataco.

En su intervención el Procurador invitó a tres cosas: a que se agilicen y se impongan sanciones significativas a los infractores, a la legalización de los mineros artesanales y a la restauración ambiental de las zonas afectadas.
El director de CORTOLIMA, por su parte, dijo y mostró con evidencias cómo se ha venido cumpliendo con la matriz planteada para darle cumplimiento al fallo en sus tres fases. Además dijo que el próximo lunes en Consejo Directivo se aprobará el Plan de Acción Institucional por medio del cual se apropiarán los recursos suficientes para ejecutar las acciones de recuperación. Asimismo se dejó claro que el trabajo operativo en la lucha contra la minería ilegal continua de manera conjunta con la policía y el ejército.
Al final el Dr. Cardoso Rodríguez, hizo referencia y además invitó a los asistentes a que participaran el próximo 6 diciembre, en el taller de capacitación que se ofrece desde el Gobierno Nacional sobre fortalecimiento en las temáticas y competencias mineras, ambientales y penales, como herramienta fundamental para combatir, prevenir y controlar la minería ilegal.

En su intervención el Gobernador dijo que se ha venido trabajando de la mano con el Director de CORTOLIMA, quien ratifico que los recueros serán apropiados el próximo lunes 3 de diciembre en Consejo Directivo.
Con el objetivo de desarrollar el pacto de Cumplimiento se dejó al final de la audiencia como tarea a CORTOLIMA, entregar el cronograma de actividades para la restauración de las zonas afectadas por minería ilegal al sur del departamento antes del 19 de diciembre, y debe iniciarse el primero de enero de 2013.
 
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
