La Corporación Autónoma Regional del Tolima se unió celebró esta fecha tan especial con los niños de la Escuela Santa Inés del municipio de Saldaña quienes vivieron una mañana muy pedagógica y educativa,
en la que la protagonista fue el agua pues viven cerca al Humedal La Garcera. Un ecosistema estratégico que tiene un conflicto ambiental pero en el que la Corporación ya priorizó.
Los humedales, como La Garcera, son un tesoro natural: regulan y filtran el agua, forman senderos y constituyen zonas de turismo y pesca, entre otras características. Por eso, en el Plan de Acción Institucional (2013-2015) se estableció priorizar algunos y concertar con la comunidad para luego hacer, su respectivo plan de manejo.
Quién más importante que lo niños para empezar ésta tarea. En esta oportunidad con la obra de títeres llamada ‘Las Aventuras de Celina y Orobio en la que la protagonista fue el agua, 39 niños de preescolar hasta quinto de primaria entendieron porqué es tan importante preservar el medio ambiente, en especial el agua: “me gustó mucho la obra. Aprendimos a cuidar el medio ambiente, a no gastar agua y a cuidar los humedales. Todos tenemos que tratar de cuidar el agua para luego no estar sufriendo de sed o sequía” expresó Jesús Daniel Mayorga Sánchez, de 8 años.
La Garcera

En estos momentos La Garcera tiene un conflicto ambiental ya que la expansión del cultivo de arroz sobrepaso la frontera del Humedal. “En ningún momento el objetivo es prohibir la actividad agrícola, que es importante para la región, sino, hacer respetar la normatividad que protege esta clase de ecosistemas” aseguró Carolina Londoño Bióloga de Planeación de CORTOLIMA.
De esta manera, en los próximos días profesionales de la Corporación delimitarán físicamente el Humedal. Seguidamente, con la ayuda de la Alcaldía Municipal lo aislarán con cercas vivas para impedir que el sedimento de agroquímicos siga llegando al espejo de agua y así, asegurar que siga existiendo la regulación hídrica entre el humedal, las quebradas que lo drenan y el canal del distrito de riego de UsoSaldaña, situación que aseguraría el agua para la región.

En los próximos días, CORTOLIMA empezará a establecer el Plan de Manejo de La Garcera y de otros humedales que han sido priorizados en el territorio tolimense.
Nuestros Humedales
En el Tolima, encontramos aproximadamente 631 humedales de Páramo que se encuentran a lo largo de la Cordillera Central en la jurisdicción de nuestros tres parques naturales: el Parque Natural de los Nevados, el Parque Natural de las Hermosas y el Nevado del Huila.

Así mismo, en el Valle cálido del Magdalena, desde Mariquita hasta Natagaima, la Corporación hasta el momento ha priorizado 19. Este año espera priorizar más.
CORTOLIMA invita a que todos cuidemos los humedales porque allí viven miles de especies. Conservarlos también es conservar la vida entera.

