header govco

Noticias

Revisión de los Planes de Ordenamiento una Prioridad en el Tolima

Uno de los procesos que en éste momento requieren de manera urgente los municipios del departamento en aras a la Planeación estratégica y al desarrollo sostenible a largo plazo, es el de la revisión y ajuste de los instrumentos de Ordenamiento Territorial.

Es así como de los 47 municipios del Tolima de acuerdo a lo establecido por la Ley 388 de 1997, cuatro 4 municipios: Ibagué (POT), Cajamarca (EOT), Piedras (PBOT) y Villahermosa (EOT) ya cumplieron el largo plazo, ya que sus planes de ordenamiento ya que tienen una vigencia de más de 10 años y han completado tres periodos constitucionales.

Por eso desde CORTOLIMA, a través de una labor de acompañamiento y asesoría, quiere lograr que las administraciones Municipales del departamento del Tolima conozcan los instrumentos de planificación ambiental que ha elaborado la Corporación y que sirven como insumos básicos e importantes para la revisión y ajuste de los planes de Ordenamiento Territorial; alcanzando la construcción de la armonización con los planes de Ordenamiento Territorial, en un taller de armonización.

Durante el encuentro se trabajará básicamente en zonificación ambiental territorial y articulación de planes operativos de instrumentos de planificación ambiental (POMCAS, planes de manejo ambiental en páramos, zonas secas y reservas forestales) con programas de ejecución y planes de Desarrollo.

Para lograrlo se tiene programada la siguiente agenda de talleres:

Marzo 01 de 2013: Dirigido a las administraciones municipales de: Mariquita, Honda, Fresno, Herveo, Palocabildo, Falan, Armero Guayabal, Ambalema, Casabianca, Villahermosa, Líbano, Murillo, Santa Isabel, Lérida y venadillo.
Lugar: Casa de la Cultura del municipio de Lérida.
Hora: 9 a.m.

Marzo 06 de 2013: Dirigido a las administraciones municipales de: Planadas, Rio Blanco, Ataco, Chaparral, San Antonio, Roncesvalles, Ortega, Alpujarra, Natagaima, Coyaima, Dolores, Prado Purificación, Saldaña y Guamo.
Lugar: salón del Hospital San Juan Bautista del municipio de Chaparral.
Hora: 9 a.m.

Marzo 12 de 1013: Dirigido a las administraciones municipales de: Villarica, Suárez, Carmen de Apicalá Flandes, Melgar, Icononzo, Cunday, Ibagué, Espinal, San Luis, Coello, Piedras, Alvarado, Anzoategui, Cajamarca, Rovira y Valle de San Juan.
Lugar: Auditorio de CORTOLIMA.
Hora: 9 a.m.

Mayor información marque el número telefónico 2655446 extensión 220, contacto ingeniera Paulina Ramírez.

Para tener en cuenta

Los planes de ordenamiento del territorio se denominarán:

  1. Planes de ordenamiento territorial: elaborados y adoptados por las autoridades de los municipios con población superior a los 100.000 habitantes; POT.
  2. Planes básicos de ordenamiento territorial: elaborados y adoptados por las autoridades de los municipios con población entre 30.000 y 100.000 habitantes; PBOT.
  3. Esquemas de ordenamiento territorial: elaborados y adoptados por las autoridades de los municipios con población inferior a los 30.000 habitantes. EOT.
Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco