header govco

Noticias

Estudio de Riesgo en el Cañón Guía para Ajuste del POT en el Sector

Luego de un trabajo de revisión técnica y ajustado de acuerdo a los alcances y requerimientos de la Alcaldía de Ibagué y CORTOLIMA, como gestores del proceso, éste jueves 7 de marzo se hizo entrega de manera oficiala la oficina de planeación del municipio, ante la comunidad del Cañón del Combeima; los resultados del Estudio de Amenaza Natural, Vulnerabilidad y Escenarios de Riesgos en los Centros Poblados de Villarestrepo, Llanitos, Juntas, Pastales, Pico de Oro y Las Bocatomas Combeima y Cay por Flujos Torrenciales en la Cuenca del Río Combeima.

Durante el evento que se realizó en el auditorio de la Entidad ambiental, el ingeniero Javier Millán representante legal del CONSORCIO GEOTEC GROUP quien realizó el estudio, presentó los resultados definiendo la vulnerabilidad, amenaza y riesgo en cada uno de los 6 centros poblados sobre las bocatomas de Combeima y Cay.

Este estudio responde las necesidades de la estrategia No. 1 establecida en el documento CONPES 3570 de 2009 que es “Realizar los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgos de esta zona, donde el objetivo principal es garantizar el abastecimiento de agua en la ciudad de Ibagué”, y es una herramienta técnica que está orientada a establecer los riesgos generados por la ocurrencia de fenómenos naturales, estableciendo las perdidas esperadas en los centros poblados y bocatomas para plantear y diagramar las medidas de mitigación.

id2344a

Esta será ahora la carta de navegación en materia de determinar los usos del suelo en el proceso que se desarrolla desde la alcaldía de Ibagué de ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial, que se tiene como meta se presente y apruebe en el mes de agosto. Dijo el director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez.

El doctor Cardoso además fue enfático en asegurar que de CORTOLIMA se realizará un constante y continuo seguimiento a las recomendaciones del estudio y que ya no se necesitan más estudios, que llegó el momento de actuar por parte de las instituciones de la mano con la comunidad para cuidar la tacita de plaza que se tiene en el Tolima, pues es la cuenca que abastece de agua al 60% de la población del departamento.

id2344b

Al final se anunció que el documento estará para consulta en el centro de documentación de la entidad ambiental y que ahora CORTOLIMA en el sector de Llanitos contará con una oficina en la que se tendrá una persona encargada de trabajar por velar por los recursos naturales del río Combeima.

Información Histórica

En los últimos cincuenta años se han registrado eventos de avenidas torrenciales y fenómenos de remoción de masa en la cuenca del Combeima afectando las poblaciones de Juntas, Cay, Villa Restrepo, Llanitos y Pastales. A continuación se muestran un recuento histórico de los eventos más catastróficos:

Juntas: 3 eventos críticos en 1959 - 1985 - 2009 con 150 muertos.
Cay: Cerca de 10 eventos.
Llanitos: un evento critico 1974.
Pastales: avenida torrencial de año 1987 alrededor de 4 muertos y destrucción total del caserío.

Tema de Reubicación

De acuerdo con las recomendaciones del estudio, serían 148 predios de los centros poblados del Combeima que están en alto riesgo según el estudio, entrarían en proceso de reubicación, proceso que se consolidará a largo plazo por parte de la alcaldía municipal.

Centro PobladoNo. Predios a Reubicar
Juntas 4
Villa Restrepo 55
Cay 20
Llanitos 4
Pastales 26
Pico de Oro 39
Total 148
Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco