header govco

Noticias

Formalización Minera en Ataco

Con una asistencia masiva de pequeños mineros, se desarrolló con éxito jornada de formalización liderada por el Ministerio de Minas y Energía y CORTOLIMA.

Fueron más de 500 pequeños mineros los que aceptaron la invitación que les hiciera la Corporación y la Alcaldía de Ataco, para la jornada de formalización en la que conocerían las diferentes alternativas que se ofrece en el marco del Código Minero con el objetivo de conocer las ventajas de trabajar bajo el amparo de un título, en condiciones de formalidad técnica y empresarial.

La principal invitación de las autoridades es la del trabajo asociativo, pues será un proceso que se apoyará de manera decidida por parte de CORTOLIMA, la Alcaldía y un Funcionario del Ministerio de Minas y Energía, que sólo se consolidara consolidará con el trabajo en equipo.

En este sentido se espera que esta semana se inscriban oficialmente ante la Alcaldía de Ataco las 6 asociaciones existentes en la localidad, pues hasta ahora sólo tres están registradas.

id2340a

Durante la jornada se escucharon atentamente las necesidades de los asistentes por parte del Director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, los representantes de Minminas Fernando Cardona y Sandra Sánchez, al igual que José Antonio Jiménez Alcalde de Ataco y Ximena González del Ministerio del Trabajo.

Y fue precisamente esta última funcionaria la que recordó lo importante que es respetar los derechos de los niños y niñas y que el Trabajo infantil requiere de estrategias claras que se pondrán en Marcha entre los Gobiernos local y Nacional con el objetivo de que en los hogares no se cuente con la mano de obra de los pequeños como necesaria para el sostenimiento de las familias.

Opciones para la Formalización

Se presentaron a los asistentes tres opciones para formalizar su actividad:

  1. Los Barequeros deben hacer su registro en las alcaldías y demostrar la vecindad, para ser reconocida de manera formal su actividad.
  2. Programa de legalización que vence el 10 mayo. Se aplica para formalizar la actividad de minería tradicional. Mayor información: www.anm.gov.co.
  3. Áreas de reserva especial: zonas con explotaciones tradicionales de minería informal sin título minero, delimitadas por la autoridad minera nacional a solicitud de la comunidad minera o por iniciativa de la autoridad.


La Resolución No. 205 del 2013 Agencia Nacional Minera establece los requisitos para realizar la formalización a través de estos mecanismos.

Las actividades de pequeña minería son consideradas las realizadas por areneros, volqueteros, gravilleros y/o paleros y barequeros.

Al final se llegaron a conclusiones y compromisos por parte tanto de los asistentes como de las autoridades.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco