header govco

Noticias

Audiencia Pública para Otorgar o No Licencia Sobre el Río Coello

El viernes 3 de mayo desde las 9 de la mañana en la escuela de la vereda la Morena ubicada en el municipio del Espinal, se desarrolló audiencia pública con el objetivo de continuar con el trámite de solicitud de licencia ambiental que hace ante CORTOLIMA,

la empresa Cayto Tractor S.A.S, para la explotación de material de arrastre sobre el río Coello, en los municipios de Coello y Espinal, conforme al título minero -0781-73.

La Audiencia, se realizó conforme al Decreto 330 de 2007, emanado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con el propósito de garantizar el principio de participación, informando sobre las características del proyecto y escuchando la posición de la comunidad frente a su ejecución.

Según el Decreto la audiencia pública ambiental tiene por objeto dar a conocer a las organizaciones sociales, comunidad en general, entidades públicas y privadas la solicitud de licencias, permisos o concesiones ambientales, o la existencia de un proyecto, obra o actividad, los impactos que este pueda generar o genere y las medidas de manejo propuestas o implementadas para prevenir, mitigar, corregir y/o compensar dichos impactos; así como recibir opiniones, informaciones y documentos que aporte la comunidad y demás entidades públicas o privadas.

id2338a

El 19 de abril se realizó la audiencia previa, en la que se informó cuál sería el mecanismo que se utilizaría para para presentar ponencias en esta audiencia pública. Allí se indicó que las ponencias debían ser previamente inscritas en las Personerías de Coello o Espinal, o en la sede central de CORTOLIMA.

Durante la jornada, que se vio afectada de manera evidente por las fuertes lluvias, asistieron habitantes y representantes de las comunidades de los municipios de Coello y Espinal. Fueron un total de 16 intervenciones las que se escucharon, una de ellas la de la Firma solicitante.

Esta convocatoria fue hecha por parte de la entidad ambiental a través de Resolución 390 de febrero 27 de 2013.

Decreto Número 330 de Febrero 08 de 2007

id2338b
Es de anotar que en la audiencia pública se recibirán opiniones, informaciones y documentos, que deberán tenerse en cuenta en el momento de la toma de decisiones por parte de la autoridad ambiental competente. Durante la celebración de la audiencia pública no se adoptarán decisiones. Este mecanismo de participación no agota el derecho de los ciudadanos a participar mediante otros instrumentos en la actuación administrativa correspondiente.

Sobre la solicitud de Licencia Ambiental

Este trámite en la autoridad ambiental se inició con el auto Nº 4308 de junio 12 de 2012. La explotación se pretende realizar en una zona aledaña al río Coello, en donde se forman playas con materiales de arrastre, al momento de la visita se pudo observar que para poder acceder al área de explotación, se utiliza el cauce de la quebrada Potrerito como vía, ya que este cuerpo de agua bordea el proyecto minero.

id2338c

Este proceso minero se realizará sobre sectores señalados previamente en planos de acuerdo a las áreas delimitadas. Se realizará de abajo hacia arriba de tal manera que la primera piscina sirva para retener los sedimentos de la segunda y así sucesivamente.

La extracción diaria se calcula 100 metros cúbicos para un total de 15 viajes de volqueta de 6 metros cúbicos de capacidad.

El ingreso a la zona de explotación se efectúa por la doble calzada Ibagué – Flandes. A la altura de la vereda Agua Blanca Baja, sector La Morena se toma a mano izquierda un carreteable de tercer orden sin pavimentar, siguiendo esta vía, se pasa por tres viviendas, hasta llegar a un portón propiedad de uno de los titulares de la licencia minera, se continúa por esta vía a mano derecha, pasando por el predio hasta finalizar en el río Coello.

La explotación es en jurisdicción de los municipios de Coello y Espinal en un área de 40,9 hectáreas, se otorgaría el contrato de concesión minera por un término de 29 años a partir de la inscripción en el registro minero.

La decisión de otorgar o no la Licencia Ambiental se tomará por parte de CORTOLIMA, luego de treinta días.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco