header govco

Noticias

CORTOLIMA Firma Importante Convenio en Busca del Fortalecimiento del Sistema Regional de Áreas Protegidas

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, CORTOLIMA, firmó este 19 de marzo el convenio marco de cooperación entre las corporaciones autónomas que conforman el Sistema Regional de Áreas Protegidas del Macizo colombiano (SIRAP Macizo), entre las que se cuenta la Corporación Autónoma Regional del Cauca, Corporación Autónoma regional del alto Magdalena, CORPORAMAZONIA, CORPONARIÑO, Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca y CORTOLIMA.

El objeto principal de este convenio es el de “aunar esfuerzos humanos, técnicos, financieros y de capacidad tecnología, para concertar, armonizar, orientar e implementar de forma conjunta acciones y políticas que permitan el desarrollo, fortalecimiento y consolidación del SIRAP Macizo, en procura de la preservación, restauración y uso sostenible de los recursos naturales renovables, en la región del Macizo Colombiano, sin perjuicio del ejercicio de las competencias y la autonomía en el manejo de las áreas protegidas correspondientes a la jurisdicción de cada una de las partes”.

El convenio permitirá unificar esfuerzos para fortalecer las áreas Protegidas del Tolima que forman parte del Macizo Colombiano, (Planadas, Roncesvalles, San Antonio, Rioblanco y parte de Planadas. En la sesión de trabajo se felicitó la gestión de la Corporación a ser la primera entidad de registrar en el RUNAP sus áreas protegidas y de reserva forestal.

Esto representa una buena noticia para las entidades ambientales, las cuales han estado trabajando por la declaración de áreas protegidas en las zonas que corresponde al SIRAP del Macizo, lo que representa un paso más para empezar proceso de declaratoria de áreas protegidas de carácter regional. Dentro del Tolima esta conformada por los municipios de Planadas, Rioblanco, Chaparral, Roncesvalles, San Antonio y Rovira

El Macizo colombiano

El Macizo Colombiano tiene una extensión total es de 3.268.237 hectáreas, que están distribuidas así: 1.371.613 hectáreas de bosques; 1.542.313 hectáreas de agroecosistemas; 256.685 hectáreas correspondientes a Páramos; 4.342 hectáreas pertenecientes a la zona nival; 92.432 hectáreas albergan vegetación xerofítica y 856 hectáreas están en asentamientos urbanos. Cuenta con alturas que varían entre los 2.600 y 4.700 m. s. n. m.

Es identificado como reservorio de aguas, pues de él nacen ríos como el Patía (de la vertiente Pacífica), el Cauca y el Magdalena (de la vertiente Caribe), y el Putumayo y el Caquetá (de la cuenca Amazónica).

Contiene 362 cuerpos lagunares en la Alta Montaña, 13 páramos y ecosistemas ricos en flora y fauna. En dirección suroeste a noroeste sobresalen los páramos de Cutanga, el Letero, las Papas, el Apio, el Buey, Hermosas y los Volcanes nevados de Sotará, Huila y Puracé; en este último y en su área circundante, 830 Km2, se localiza el parque Nacional Natural del Puracé.

Muy pocas personas han escalado los extensos dominios de esta región, ya que está atravesada por encrespados cerros y cerradas montañas en un ambiente de páramos inexpugnables y fríos, que hacen a la vez de guardianes naturales, preservan estos formidables recursos hidrológicos cuyos cauces irrigan de vida a media Colombia en largo recorrido antes de afluir en el mar.

El Macizo Colombiano ha sido catalogado por parte de la UNESCO como reserva de la biósfera, es un área estratégica a nivel nacional e internacional, dado su significado para la producción de agua, la biodiversidad y los ecosistemas, área que por su conformación especial representa una de las regiones con más posibilidades de desarrollo en Colombia, pero también, con grandes problemas que pueden llevarla a un proceso de degradación acelerada.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco