header govco

Noticias

CORTOLIMA y la CAM Atentas al Comportamiento del Magdalena

“CORTOLIMA, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, con sede en Neiva, desde muy temprano tiene una comisión técnica verificando las causa de muerte de peces, identificando que fue producto de dos avalanchas que por el lodo le quitó oxígeno al agua.

Estamos descartando por ahora que la causa sea por un agente químico y se está a través del Consejo Departamental Para la Gestión del Riesgo declarando la alerta en la que deben estar los consejos municipales para la gestión del riesgo, con el objetivo de informarle a las comunidades que no se debe consumir los peces que han muerto y para que se esté atento a cualquier otra disposición de las autoridades competentes.”

Apartes de las declaraciones hechas por el Director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, luego de que se registrara en los municipios ribereños la presencia de un número considerable de peces sin causa conocida.

La situación que se registraba desde el miércoles en la tarde en los municipios de Natagaima, Suarez, Purificación y Flandes, que consistía en encontrar peces muertos a las orillas del río Magdalena sin causa conocida, fue ocasionada, luego de la visita de una comisión técnica de las corporaciones del Tolima Grande, por avalancha presentada en el departamento del Huila, exactamente en las quebradas Santa María y Bachué, que al desembocar en río Magdalena, produjeron un desequilibrio en el oxígeno presente en río ocasionando la muerte de algunos peces.

Durante el recorrido realizado en la ribera del rio Magdalena, sector La Barca, se evidenció la presencia de varias especies de peces muertos y de variedad de tamaños entre los que se encuentran: nicuro, bocacachico, cucha y caloche.

Es importante mencionar, que la comunidad tiene conocimiento de este tipo de eventos y mencionaron que hace dos años sucedió una mortandad mayor por la creciente del río y la elevada cantidad de sólidos suspendidos en el agua.

Se estará atento a la evolución de la situación en el Río Magdalena.

id2326a

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco