Con una jornada pedagógica alrededor del Humedal El Bosque, con la graduación de 50 promotores ambientales comunitarios,
con claros compromisos interinstitucionales y con un equipo interdisciplinar de profesionales donde el trabajo social será clave, arrancó con toda en el municipio el proyecto Ojos Verdes.
El pasado sábado 4 de mayo el Humedal El Bosque y todas las especies que allí habitan recibieron una visita muy especial, una visita que resultó siendo símbolo del compromiso que tiene la Corporación Autónoma Regional del Tolima para que a través de una conciencia ambiental colectiva Melgar se convierta en una ciudad ambientalmente más amable.

De esta manera, el Humedal, un ecosistema muy importante que le da frescura a la ciudad vivió una jornada de limpieza, una jornada a la que asistió el director de CORTOLIMA Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, todos los profesionales del grupo de Ojos Verdes, el alcalde de Melgar Gentil Gómez Oliveros, representante de la empresa de servicios públicos del municipio, la Policía Nacional, la Brigada de Bomberos de CORTOLIMA y vecinos del lugar, entre otros.
Después de cinco horas de trabajo cuando el espejo de agua tenía otra cara, los compromisos quedaron claros: la Alcaldía de Melgar incluirá el Humedal en el Plan de Ordenamiento Territorial para categorizarlo como tal y será encerrado para evitar que la comunidad siga arrojando residuos allí.
Además, “haremos todo lo que tengamos que hacer para protegerlo y conservarlo, pero la comunidad debe mostrar su arraigo y amor, por tan valioso activo ambiental” expresó Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, director dela Corporación.
Promotores Ambientales

Ese mismo día 50 pobladores del sector de la quebrada La Melgara quienes vienen de un exitoso proceso con Ojos verdes, recibieron de manos del Director dela Corporación el diploma que los identifica como nuevos Promotores Ambientales Comunitarios.
“Yo tengo un sueño. Quiero que la Quebrada La Melgara quede completamente descontamina. Así, como hace 20 años cuando nos podíamos bañar en ella. Ese es mi reto como nueva Promotora ambiental” dijo Ana Rocío Cervera Presidenta dela Junta de Acción Comunal del Barrio La Alameda.
Más Compromisos
Otro de nuestros compromisos cumplidos con Melgar, es la cofinanciación del conector dela Quebrada La Melgara con 700 millones de pesos. Además, en el barrio Galán estamos construyendo unos trinchos vivos como obras de protección para controlar la erosión del lugar.
Por todo lo anterior, “he encontrado en CORTOLIMA un aliado indispensable. He encontrado acompañamiento y apoyo técnico. Con programas como Ojos Verdes, hemos logrado que las personas poco a poco sean más conscientes del cuidado del Planeta” dijo Gentil Gómez Oliveros alcalde de Melgar.

