header govco

Noticias

El Departamento del Tolima en Constante Alerta Ambiental

Según la información suministrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales- IDEAM, en la cual anuncia que la primera temporada de lluvias se espera entre los meses de abril y junio, La Corporación Autónoma Regional del Tolima, CORTOLIMA, como máxima autoridad ambiental del departamento y miembro activo de del Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres hace las siguientes recomendaciones a la comunidad tolimense para afrontar la temporada de la mejor manera.

  • Los Comités Municipales para la Gestión de Riesgos y Desastres, CMGRD como responsables de la gestión de riesgo de su municipio, deben estar atentos y mantener activos sus planes de emergencia y contingencia PLEC, los cuales son la hoja de ruta para enfrentar los diferentes tipos de emergencia que se generen por la temporada de lluvias.
  • Las unidades de socorro (Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja) de cada municipio deben estar coordinadas para la atención de posibles emergencias y atentas al llamado de los CMGRD y de la comunidad.
  • La comunidad como primer respondiente ante cualquier emergencia debe prepararse en acciones como:
  • Mantener los desagües, cañerías y alcantarillados libres de residuos sólidos (basura, escombros y otros), que obstaculicen el normal flujo de las aguas de escorrentía producto de las lluvias.
  • No construir sus viviendas, ni habitar en zonas de alto riesgo como: Cerca a montañas con problemas de erosión y a los cruces de los ríos, para evitar posibles deslizamientos e inundaciones que afectan su vida y la pérdida de sus bienes.
  • Servir de interlocutores y comunicar rápidamente con las entidades de socorro y CMGRD sobre emergencias que se presenten en su comunidad.
  • Apoyar a las entidades de socorro, dentro de sus capacidades, en la atención de las emergencias que presenten en su comunidad.


Sin embargo CORTOLIMA también hace claridad que de acuerdo al más reciente informe técnico emitido por el IDEAM el departamento del Tolima presenta alerta por aumento de temperatura en los municipios de Alpujarra, Dolores, Ibagué, Icononzo, Líbano, Murillo, Natagaima, Planadas, Prado, Villarrica, los cuales se encuentran en alerta roja por amenaza muy alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos.

id2313a

En ese sentido a la comunidad que habita en estos municipios se le recomienda estar alerta y acatar las siguientes recomendaciones para evitar los incendios forestales:

  • No arrojar fósforos ni colillas en los prados secos
  • No realizar fogatas al aire libre
  • No dejar encendidas las lámparas toda la noche
  • Evitar las quemas para el aislamiento de cultivos como Arroz, Sorgo, Maíz Etc.
  • No arrojar envases de vidrio en las zonas verdes, estos por concentración del calor pueden producir fuego
  • No queme basuras, praderas y montes.
  • Revise las instalaciones eléctricas para evitar efectos que produzcan cortos y chispas.
  • Mantenga en sitios aislados y seguros combustibles, leña y maquinaria que puedan ser fuente de incendio.


En cualquiera de los casos recuerden siempre tener a la mano números telefónicos de entidades de socorro como tales como; Bomberos 119, Defensa Civil 144. Cruz Roja 132, Policía Nacional 123 ó 112, CDGRD del Tolima 111, para Ibagué CMGRD tel. 2747302 y CORTOLIMA 318 372 65 78.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco