CORTOLIMA y la Secretaria de Educación Departamental crearán un semillero, piloto en Colombia, para que los niños del Tolima tengan otros 50 docentes dinamizadores de Proyectos Ambientales Escolares y 50 PRAES activados.
El pasado jueves 7 y viernes 8 de abril, rectores y docentes de instituciones educativas de 32 municipios del Tolima, se reunieron con profesionales de Cultura Ambiental de la Corporación y profesionales de la Secretaria de Educación Departamental en una mesa de trabajo que resultó muy positiva pues se definió que de julio de 2013 a julio de 2014 el Tolima tendrá un semillero de 50 nuevos tutores en todos los municipios del Tolima y 50 PRAES formulados y activados.
El reto se decide tras terminar un proceso de capacitación – formación en el que durante seis años, 44 dinamizadores fueron incorporados en la dimensión ambiental y en nuestro compromiso de lograr la transformación socio cultural que necesitamos.

“Debemos ser consciente de que para que haya una verdadera cultura ambiental comprometida necesitamos alcaldes, secretarios de educación, rectores y docentes enamorados del Planeta Tierra y de la educación ambiental. Sólo así lograremos impulsar una actitud positiva hacia la conservación de la riqueza natural que aún nos queda” expresó Martha Stella Manrique, Dinamizadora PRAE de CORTOLIMA.
La conclusión de la mesa de trabajo es que se tiene lo más importante para que los niños de educación básica y media trabajen importantes Proyectos Ambientales Escolares: recurso humano, docentes comprometidos, y recursos técnicos.

Por ahora, la tarea de cada rector es elegir el docente que hará parte de éste nuevo proceso de formación.
Los PRAES son una estrategia implementada para promover la educación ambiental desde el currículo de los establecimientos educativos. Fueron creados a partir del decreto 1743 de 1994.
Para CORTOLIMA así como es importante fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares también es importante fortalecer el Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental ‘Proceda’y el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental, Cidea, de cada municipio y en eso trabajamos cada día.

