header govco

Noticias

Contagiados de Cultura Ambiental Regresaron 50 Líderes de Purificación Tras su Paso por La CARDER

Contagiados de cultura ambiental, de alegría y entusiasmo por implementar sus Proyectos Comunitarios de Educación Ambiental, PROCEDAS,

regresaron a casa 50 pobladores de Purificación quienes por dos días visitaron la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, y siete significativas experiencias comunitarias en la querendona, trasnochadora y morena, Pereira.

“Lo más hermoso que vi fue la unión de la gente. El trabajo en comunidad. El compromiso por cuidar sus bosquecitos y las fuentes de agua. Llego al Tolima creyendo que sí es posible hacer lo mismo en mi vereda” aseguró camino a Ibagué la Sra. Atenais Uribe, líder de la vereda Las Damas.

id2306a

Ella, junto a sus 49 compañeros viene trabajando desde hace un año, en compañía de dos profesionales del Área de Cultura Ambiental, en el diagnóstico y formulación de 15 Proyectos Comunitarios de Educación Ambiental a lo largo de las 30 veredas y cinco barrios del municipio de Purificación y de Suárez, zona de influencia de la empresa Petróleo Brasileiro S.A., Petrobras.

“Los invitamos a conocer las estrategias de participación ambiental comunitaria pioneras en Colombia para que se motiven, sensibilicen, empoderen y transformen su entorno positivamente” dijo Maddy Martínez, coordinadora de Cultura Ambiental. “Y lo logramos” añadió.

La Clave es la Unión

id2306b
El común denominador de todos los PROCEDAS visitados en la Capital de Risaralda ha sido un pequeño pero significativo capital semilla que brinda la CARDER ($1.200.000) y lo más importante, actores de cambio comprometidos y con todas las ganas de conservar su riqueza natural.

“Unámonos entre vecinos. Trabajemos en equipo. Pensemos que desde la base sí podemos lograr cambios reales de educación ambiental y dejemos a un lado el egoísmo” es el mensaje que envió a los tolimenses Alex Manzano profesional de la CARDER y quien tiene gran responsabilidad en la huella que dejan éstos proyectos comunitarios en Colombia.

El Reto

id2306c
Ahora, reforestación de las fuentes de agua, reciclaje desde las casas, manejo de residuos sólidos y composteras con lombriz roja californiana son los retos que emprenderán los líderes en su Purificación con el apoyo de un convenio entre CORTOLIMA y Petrobras.

Reciclaje y manejo de residuos sólidos en La Florida. Buen manejo de áreas libres en el barrio La Acuarela y el manejo empresarial y gestión colectiva de los servicios públicos domiciliarios del Parque Barbas Bremen fueron los ejemplos vistos.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco