CORTOLIMA, a través de su director, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, en el municipio de Honda hizo parte importante del foro denominado "Uso Actual y Futuro del río Magdalena,
alternativas para su conservación". Fue un espacio en el que se hicieron presentes las fuerzas vivas del departamento comprometidas con la búsqueda de soluciones sostenibles en el uso de los recursos naturales y del mantenimiento de la cuenca.
En el desarrollo del foro el Dr. Cardoso presentó una radiografía de lo que significa el río Magdalena que baña a 14 municipios de la región, iniciando al sur en Natagaima y terminando al norte en Honda, para el departamento, los trabajos que se han realizado desde la entidad ambiental e invitó a que de la mano de los alcaldes, el Gobernador, los empresarios y CORMAGDALENA, se puedan consolidar verdaderas inversiones para preservar la riqueza ambiental que ofrece este afluente.

El director ejecutivo de CORMAGDALENA, Augusto García Rodríguez, se hizo presente y expuso las acciones que esta entidad ha realizado en la más importante cuenca del país, asimismo hablo sobre el proyecto que se tiene para adjudicar en septiembre -octubre de este año para diseño y ejecución de obras de encauzamiento, que empezaría a verse en el 2014. “El problema del turismo en el río Magdalena es la falta de naves adecuadas, el manejo y mantenimiento de las mismas". Por eso se contrató con el Ministerio de turismo la elaboración de rutas con todos los requerimientos que se deben tener para ejecutarlas.

Este evento fue instalado por el señor Gobernador, Luis Carlos Delgado Peñón, quien reconoció durante su intervención el trabajo que se ha venido realizando desde la entidad ambiental del departamento para preservar los recursos naturales de la región.
Las corporaciones se dedicaron a desarrollar el tema de “Sustentabilidad del Río Magdalena”. Pero durante el foro se abordaron otros como el Programa de Desarrollo para el Magdalena Centro, las posibilidades de recuperar el río Magdalena, la Investigación científica y sus aportes para el uso racional del río; conflictos uso-calidad del agua del río Magdalena y frecuencia de caudales de creciente y de sequía.

El foro fue organizado por la Cámara de Comercio de Honda y la Asociación para el Desarrollo del Tolima, en coordinación con la Gobernación y CORMAGDALENA.
En la página web de la Cámara de comercio de Ibagué se podrán encontrar las memorias de este foro.

