header govco

Noticias

Demandado Reglamento del Uso del Suelo en la Cuenca del Río Coello, Aprobado por Medio de Acuerdo 26 de 2007

Como componente básico del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca -POMCA- del Río Coello aprobado mediante Acuerdo del Consejo Directivo de CORTOLIMA No. 32 de 2006

En la tarde de este martes 22 de julio la Corporación Autónoma Regional del Tolima, a través de su director Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, se notificó de la acción de nulidad contra el Acuerdo 026 del 13 de noviembre de 2007 expedido por CORTOLIMA, "Por medio del cual se adoptan los usos del suelo establecidos en el plan de ordenación y manejo de la Cuenca Hidrográfica Mayor del Río Coello (zonificación ambiental y económica) y se dictan otras disposiciones". Específicamente los artículos y numerales que prohíben las actividades mineras en varias de las áreas en la cuenca del Río Coello. Sobre la base que CORTOLIMA no tiene la competencia constitucional legal para hacerlo.

Este fue un documento que el director dio a conocer en el marco del Cabildo Abierto que se desarrollaba en el Parque Principal del centro poblado de Villa Restrepo en el Cañón del Combeima, allí dijo: "se tienen otros actores externos que inciden de manera negativa en la cuenca como esta demanda en la que se revalúan todos los artículos donde se restringe la minería en la cuenca del Coello, lo que invita a la unión de esfuerzos para defender nuestra tacita de plata que es la cuenca del rio Combeima que hace parte de la Cuenca mayor del Rio Coello".

Con esta acción pública de Nulidad, ante el Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo, se pretende limitar las competencias tanto del Gobierno Departamental y la autonomía de la Corporación Autónoma Regional del Tolima para poder zonificar el uso del suelo en conjunto con la Asamblea y los Concejos.

"esta demanda junto a la Resolución 592 de 2013 de la Agencia Nacional Minera, que declara cuatro títulos mineros de una empresa multinacional en el Tolima como un proyecto de interés nacional eso nos preocupa enormemente en la defensa de este ecosistema que estamos disfrutando hoy... Esos embates los podemos enfrentar solo con la unión de esfuerzos con todos los tolimenses". Dijo el director Cardoso Rodríguez.

Es una persona profesional del derecho quien ante el Contencioso Administrativo inicia este proceso de nulidad y en este momento se organiza un equipo de la oficina jurídica para defender la zonificación del uso del suelo.

Al final el Dr. Cardoso Rodríguez señaló:" Queremos en la cuenca de Coello seguir cosechando agua o queremos cosechar otros materiales inertes"

id2281a

Cabildo Abierto "CONPES 3075 de 2009"

El director de la Corporación como secretario técnico del CONPES, presentó un balance de inversión y cumplimiento de cada una de las once estrategias que lo componen.

El balance es positivo con una inversión en los primeros cinco años de 26 mil millones de pesos, representados en el Estudio de Vulnerabilidad, amenaza y riesgo en las zonas urbana y rural de cuenca; reglamentaciones en el uso del suelo; recuperación de cauces; manejo de coberturas vegetales; recuperación de malla vial; adquisición de predios; intervención de asentamientos e infraestructuras en zonas de riesgo no mitigable; fortalecimiento de cultura ambiental y planes de contingencia.

El CONPES, compromete esfuerzos técnicos, humanos y financieros de la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, el IBAL, CORTOLIMA y los Ministerios de Vivienda Ciudad y Territorio y de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Al final se respondieron las inquietudes de la comunidad y se anunció que desde el Departamento de Planeación Nacional se estudiará la propuesta regional de ampliar los componentes del documento en temas como: definir la estructura ecológica principal de la cuenca, implementar acciones de gestión integral del recurso hídrico tales como ordenamiento, censo de usuarios, oferta demanda, sistemas de información entre otro y el componente social.

id2281b

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco