Los días jueves y viernes 30 y 31 de mayo respectivamente, el Contralor delgado para el medio ambiente, Mauricio Cabrera Leal y funcionarios de la Contraloría delegada para la minería,
de la Contraloría General de la República, visitaron el predio la Perdiz, en el municipio de Piedras en donde CORTOLIMA, suspendió actividades a la empresa AngloGold Ashanti y el área de sustracción de la reserva forestal central en donde realizan actividades de exploración minera proyecto “La Colosa”, en el municipio de Cajamarca.

Dicha comisión fue ordenada por la misma Contralora General de la República, Sandra Morelli Rico, Con el objeto de verificar las actuaciones de la autoridad ambiental regional y confrontar los hechos enunciados por la empresa AngloGold Ashanti y decididos por CORTOLIMA. En dichas visitas intempestivas asistieron dos geólogos especialistas de la categoría del geólogo Julio Fierro, quienes hicieron recorrido de campo en los dos predios, tomando muestras geológicas y del recurso hídrico.

El Contralor Delegado para el Medio Ambiente, Doctor Cabrera Leal expresó que de dicha visita se emitirá un documento técnico que permita dimensionar la razonabilidad, conveniencia y pertinencia de la actuación de CORTOLIMA, en la medida preventiva ordenada en el predio la “Perdiz” y el seguimiento de las actuaciones ejecutadas en el proyecto “la Colosa” en Cajamarca.
El doctor Cablera Leal, igualmente resaltó que después de revisadas cada una de las áreas de trabajo que CORTOLIMA intervino, “ha actuado en derecho y cumpliendo con su rol de primera autoridad ambiental en el Tolima.”

Durante el recorrido, que contó con el apoyo técnico de CORTOLIMA, representado en su director Jorge Enrique Cardoso Rodríguez y el subdirector de Calidad ambiental ingeniero Rodrigo Hernández, se tomaron muestras de suelos y calidad de agua en las fuentes hídricas de Camao, Doima y otras fuentes en Piedras, así como de varios cuerpos hídricos del área de influencia del Proyecto “La Colosa”. Igualmente se realizaron entrevistas y revisión de planos geológicos e hidrogeológicos del sector.

Por su parte, el Director General de CORTOLIMA, expresó “Cada vez que conocemos más del alcance del proyecto de gran minería, fortalecemos nuestros criterios técnicos, jurídicos y ambientales para continuar luchando por la defensa ambiental del territorio, haciendo uso de los instrumentos constitucionales y legales”.

