El malecón a orillas del río Magdalena del municipio de Ambalema fue escenario ideal para cerrar con broche de oro las celebraciones en el marco de la semana del medio ambiente que desarrolló CORTOLIMA. La jornada contó con la presencia de niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores comprometidos con la protección de los recursos naturales.
Una de las actividades de la agenda que se desarrolló con los habitantes de la norteña población contó con el apoyo de la asociación de pescadores ASOPESCAM, que en una brigada conjunta con CORTOLIMA, Defensa Civil y Hacienda Pajonales, que decidió hacer la recolección de inservibles en un tramo del río Magdalena, como un mensaje claro de preservación para aquellos que ven el afluente más importante del país como un botadero a cielo abierto. Asimismo, las instituciones realizaron el repoblamiento de alevinos al río para devolver un poco del servicio que presta la naturaleza a los pescadores.

Francisco Bejarano, presidente de la Organización Pajonales, señaló que “esta propuesta de CORTOLIMA es muy importante porque no solamente se hace presencia fiscal sino que además acerca la institución a la provincia.” Del mismo modo este el Dr. Bejarano empresarial resaltó la presencia de programa presidencial JUNTOS perteneciente al Departamento de Planeación Social con la presencia de mujeres ahorradoras, quienes en el malecón organizaron un stand para comercializar productos artesanales ecológicos.

Posteriormente, se realizó un desfile de modas con un grupo de estudiantes de la institución Nicanor Velázquez, quienes en su gran mayoría pertenecen a la figura del patrullero ecológico propuesto por CORTOLIMA. Los chiquillos elaboraron vestidos con envolturas de frituras, tarros plásticos, tapas de refrescos y demás elementos que se pueden reciclar, el acto fue aplaudido por su creatividad por promover el espíritu del reciclaje. Igualmente, los estudiantes de la Institución Educativa a través de la docente Nury Yaneth López, explicaron su proyecto ambiental escolar PRAE enfocado en la promoción de una cultura del reciclaje.

Del mismo modo, CORTOLIMA entregó a la administración de Ambalema un kit para el control de incendios, esto debido a que la localidad en época de verano es en Colombia uno de los más afectados según el IDEAM, el cual estaba conformado por una Motobomba, 4 Bombas de espalda, 5 Regaderas, 6 Bate Fuegos, 5 Rastrillos, 7 Picas, 4 Azadones, 10 Palas y 7 machetes.

Asimismo quienes asistieron se comprometieron de manera decidida vacunándose contra el virus de la indiferencia ambiental a luchar por la protección de los recursos naturales, aplicándose la ECOVACUNA, una campaña liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y ASOCARS, en la que localidades en todo el país se involucraron a través de las Corporaciones.
Para finalizar el director de la entidad Jorge enrique Cardoso realizó, lo que ya se ésta volviendo costumbre en el Tolima como es “el conversatorio ambiental”, en esta propuesta participativa la comunidad socializa la sus proyectos, inquietudes y sugerencias directamente al director de la Máxima autoridad ambiental del Tolima.

Durante el encuentro cultural con la comunidad de Ambalema, CORTOLIMA también dispuso una serie de servicios para que los usuarios resolverán algunos procesos que tienen con la entidad a través del servicio de la ventanilla única, este le permitirá al interesado no desplazarse hasta la sede centro ubicada en Ibagué, sino que el mismo sitio un profesional de autoridad ambiental le resuelve cualquier inquietud.

La jornada cerró con obras de teatro y música para los asistentes que bajo la sombra de imponentes árboles del malecón de Ambalema disfrutaron de un espacio participativo, emotivo, productivo y muy ambiental.
¡Porque todos somos vigías!

