header govco

Noticias

Los Bosques una Gran Riqueza Ambiental y Económica

Este jueves 13 de junio CORTOLIMA, CORMAGDALENA y la ONF Andina, agencia forestal de Francia sede en Colombia, desarrollaron un encuentro con las agremiaciones y administraciones municipales del Tolima,

en el que se expuso el Proyecto piloto REDD (reducción de emisiones y la degradación de los bosques) Corredor biológico PNN Los Nevados – PNN Las Hermosas, Tolima, “Hoy les presentamos una opción innovadora de incentivo financiero para revertir la tendencia de la pérdida de bosques y conservarlos sin perder las otras actividades productivas” afirmó Natalia González, experta en bosques y cambio climático de la ONF.

Se busca a través de un mecanismo financiero denominado REDD, diseñar e implementar un proyecto con miras a evitar la deforestación de los bosques y que pueda ser implementado y apropiado por el Tolima, CORTOLIMA y las entidades de carácter público y privado.

id2262a

El país cuenta actualmente con proyectos de este tipo en los departamentos de Antioquia, Santander y en la cuenca del Rio Magdalena, este último ha sido el proyecto piloto a nivel nacional se inició hace más de 10 años y hoy en día se cuenta como el más exitoso “Somos pioneros en el país con el proyecto piloto Huila y va a ser de los primeros en obtener certificaciones por nuestras reducciones de carbono, este proyecto también fortalece y beneficia a las comunidades que son fundamentales” comentó diana Vargas, asesora de CORMAGDALENA.

Las actividades identificadas que podrían desarrollarse con el proyecto REDD son:

  • Fomento de la actividad apícola, particularmente para mieles especiales.
  • Reforestación de áreas manejadas con especies productivas.
  • Reforestación comercial con sistemas agroforestales.
  • Fondos rurales auto gestionados para mejoramiento de sistemas productivos.
  • Mejoramiento de sistemas productivos.
  • Seguridad alimentaria en la finca.
  • Establecimiento de sistemas silvopastoriles para medianos productores.

id2262b

La Corporación Autónoma Regional de Tolima, apoya estas iniciativas que van con miras a luchar contra la deforestación de los bosques altos, es así como próximamente se firmará un acuerdo de voluntades con la ONF Andina, CORMAGDALENA y CORTOLIMA para visualizar en las próximas vigencias apropiaciones presupuestales para cada una de las partes interesadas.

“Esta es la jurisdicción donde más se concentra la deforestación de bosques altos, se hace necesario trabajar en una estrategia para reducir estos procesos, con el fin de reducir las emisiones de efecto invernadero generadas por este proceso y así mejorar los proceso de captura d carbono a través de la regeneración natural en los bosques altos”, manifestó Juan Pablo García, jefe de la oficina de planeación de CORTOLIMA.

Al evento asistieron representantes de CORCUENCAS, alcaldía de Ataco, federación de cafeteros, INCODER, consolidación Tolima, IBAL, Universidad del Tolima e INFIBAGUE, entre otros.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco