header govco

Noticias

CORTOLIMA Comprometida con la Preservación del Oso de Anteojos en el Departamento

En días pasados se registró en el páramo de “ Meridiano”, municipio de Rio Blanco, la denuncia de la comunidad por la caza de un “oso de anteojos” que allí habitaba, ante la situación La Corporación Autónoma Regional del Tolima,

CORTOLIMA, tomó medidas desde su sede territorial sur en el municipio de Chaparral. El director de dicha sede, inició la correspondiente investigación y logro establecer que los infractores provenían del municipio de Florida, Valle del Cauca y se procedió a remitir el caso a la sede principal de la entidad ambiental.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, como entidad que trabaja por la preservación de los recursos naturales, rechaza todo tipo de actividad que amenace la integridad de la fauna silvestre. Por ello, desde el mismo momento en que se notificó este acto, CORTOLIMA a través de la Subdirección de Calidad Ambiental, inició la programación de una comisión a la zona que se invita a la Corporación Autónoma Regional del Valle CVC, WildlifeConservationSociety – WCS y la Fundación Wii, en la que se efectuará una socialización en la vereda “las Mercedes” del Municipio de Río Blanco, acerca de la importancia ecológica y biológica de la especie, la cual se llevará a cabo los días 25 a 27 de junio de 2013.

Dicha reunión estará acompañada por el Gobernador del Cabildo Indígena “Las Mercedes”, la Alcaldía del Municipio de Río Blanco y los Presidentes de la Junta de Acción Comunal de las veredas “Las Mercedes y Cristales”.

Acciones de CORTOLIMA para Proteger la Especie

id2256a
Teniendo en cuenta la importancia de esta especie, su presencia en las zonas altas del Tolima y la problemática registrada con algunos habitantes de dicho sector por la invasión del área donde los osos habitan, la Corporación ha venido adelantando una serie de actividades de sensibilización y autoridad ambiental en procura de su conservación y manejo.

Es así como esta administración dio inicio a la ejecución del Convenio Interadministrativo con la Organización Internacional WildlifeConservationSociety – WCS, con el fin de realizar el diagnóstico del paisaje de conflicto entre la gente y los grandes carnívoros (oso andino y puma) en el departamento del Tolima, actualmente se está desarrollando el proyecto piloto en el municipio de Murillo – Tolima con un avance laboral del 60 % de ejecución.

El Oso de Anteojos

El oso de anteojos (Tremarctosornatus), también conocido como oso frontino, oso andino, oso sudamericano, ucumari y jukumari, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae. Es la única especie viviente de su género.

De tamaño mediano en comparación con otros osos, mide 1,30 y 1,90 m de alto, y pesa en promedio entre 80 y 125 kg, siendo el macho más grande que la hembra, su coloración es uniforme, negra o café negruzca, con pelo áspero. El hocico es corto, de color café claro o blanco, con manchas blanquecinas que se extienden alrededor de los ojos y la nariz a través de las mejillas, bajando por el cuello hasta el pecho, y que varía mucho entre individuos. De hábitos diurnos, solitarios, omnívoros, terrestres y trepadores, su alimentación es predominantemente vegetariana.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco