Como consecuencia de ejercer su función de autoridad ambiental, varias Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible se convirtieron en objeto de amenazas y presión; así lo dio a conocer la Junta Directiva de ASOCARS, reunida en Bogotá.
Bogotá. Junio 24 de 2013.
La Junta Directiva de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, ASOCARS; reunida esta semana en Bogotá, denunció amenazas contra la integridad física de funcionarios por ejercer la autoridad ambiental en sus jurisdicciones, ligada a la lucha contra la minería ilegal.
Aunque no se dieron a conocer casos puntuales, por temor a posibles represalias, los directivos expresaron su rechazo total a estos actos que atentan contra la vida de las personas y los fundamentos constitucionales de la protección del medio ambiente.
“Las actuaciones adelantadas y ejecutadas por cada Corporación Autónoma Regional en el ejercicio de sus funciones de autoridad ambiental, en las regiones; siempre está enmarcada con base en la Constitución Política, el decreto 2811 de 1974, el Código de Recursos Naturales, la Ley 99 de 1993 y demás normas complementarias”, explicó Ramón Leal Leal, director ejecutivo de ASOCARS
“Dicho ejercicio acarrea, en algunas oportunidades, tomar decisiones de alta incidencia a desarrollos públicos y privados del orden local, regional o nacional, lo que ocasiona en la mayoría de las veces, incomprensión funcional frente a los grupos de interés involucrados con la actividad sancionada”, argumentó.
Así mismo, durante el desarrollo de la Junta Directiva de ASOCARS, se aclaró que además se viene ejerciendo presión a las corporaciones mediante la interposición de denuncias disciplinarias, penales y fiscales, sin los argumentos suficientes que las justifiquen por parte de empresas del sector privado que son sujeto de control ambiental. Como estrategia para deslegitimar a la corporación, inclusive antes de culminar los procesos sancionatorios.
La Junta Directiva, al mismo tiempo, hizo un llamado a los funcionarios de las CAR para que den a conocer ante las autoridades competentes las presiones a la que están siendo sometidos por la lucha contra la minería ilegal. Así mismo, por intermedio de este comunicado, la junta Directiva de ASOCARS hace un llamado a las Fuerzas Armadas y en particular la Policía Nacional para estar alertas ante posibles atentados a los funcionarios y a la infraestructura física de las Corporaciones.
Por lo anterior, y en vista a que en los últimos meses varias Corporaciones Autónomas Regionales han potencializado y visibilizado el ejercicio de autoridad ambiental en acciones puntuales y operativos de alto impacto, con el acompañamiento del Ministerio de Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, las Fuerzas Armadas y los organismos judiciales, es pertinente y oportuno hacer el llamado para que se establezca un plan de seguridad alrededor de la Corporaciones, porque después de los operativos queda sola la corporación en la región.
La Junta Directiva de ASOCARS ratifica que las actuaciones ilegales de las que han sido objeto las Corporaciones, por parte de diferentes actores, no mengua las capacidades y competencias para cumplir con los deberes y funciones que ordena la Constitución y la legislación colombiana; al contrario, consolida y unifica la voluntad y el valor civil que debe caracterizar a los servidores públicos entorno al cumplimento de la política ambiental colombiana.
Para Tener en Cuenta
ASOCARS es una entidad sin ánimo de lucro, que asocia a las 33 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, autoridades ambientales regionales de Colombia y tiene como objeto principal desarrollar actividades encaminadas a fomentar la cooperación entre los asociados, el fortalecimiento de su gestión a nivel regional, y el posicionamiento técnico e institucional a nivel local, regional, nacional e internacional, buscando la defensa y protección del medio ambiente y de los recursos naturales.

