header govco

Noticias

La tecnología aliada de nuestro arbolado urbano

ConcienciaEficienciaTransparencia l En compañía de la Alcaldía de Ibagué, ciudadanía, periodistas y nuestro equipo de técnico de Cortolima, se realizó este lunes 20 de enero en la Plaza de Bolívar, el lanzamiento del plan piloto "Identificación Arbolado Urbano de la capital tolimense".

El QR es un código de barras bidimensional que significa respuesta rápida a una aplicación de internet, este, es el sitio web del Sistema de Información Geográfico del censo de los árboles de la ciudad.

“Desarrollamos un aplicativo de código QR que hemos colocado en cada uno de los árboles de la Plaza de Bolívar para que a través de los dispositivos móviles todos los ciudadanos del Tolima y sus visitantes puedan reconocer las características, nombre común, científico, familia, barrio, comuna, uso y referencia”, así lo manifestó, la directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Lannini.

id225a

Igualmente, en esta jornada, la directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Lannini, en compañía del Alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, realizaron la siembra de dos árboles de especie Guayacán Amarillo.

id225b

Este plan piloto, que se inició desde la Corporación y posterior en la ciudad será una estrategia encaminada a que la comunidad se apropie de la conservación de nuestras zonas verdes.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco