header govco

Noticias

Por el Tolima NO PASA Madera Sin Permiso

El pasado 24 de junio efectivos de la policía nacional adscritos al municipio de Coello, llevaron a cabo el decomiso de una tractomula con 79 metros cúbicos de madera procedente de Puerto Asis - Putumayo.

La madera que fue incautada en Chicoral corregimiento de Espinal, corresponde a las especies Cangalete de la cual había 61.2 metros cúbicos y 7.8 metros cúbicos de Cedro, al momento de la incautación el conductor del vehículo que la transportaba no presentó el salvoconducto respectivo que permite la movilización del material y certifica que corresponde a una madera legal, lo que generó la inmovilización y decomiso de la tractomula con placas USP 470 y el material que contenía.

El material vegetal y el vehículo, que tenía como destino el municipio de Caldas en el departamento de Antioquia, fueron entregados en custodia a la Corporación Autónoma Regional del Tolima, que lo dispuso en su centro de acopio ubicado en el municipio del Guamo.

id2246a

Acciones como esta demuestra el resultado del trabajo adelantado por CORTOLIMA, El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Policía Nacional y demás entidades públicas y privadas que hacen parte del pacto por la madera legal en el Tolima.

Pacto intersectorial por la madera legal

id2246b
Este pacto se firmó el 6 Noviembre del 2009 con el objetivo de promover la compra responsable de productos forestales, como una herramienta clave para combatir la ilegalidad en el comercio de la madera a lo largo de la cadena e impulsar una producción sostenible, dirigiendo el mercado hacia la certificación como sello de calidad, buen manejo y buenas prácticas por la madera legal en el Tolima.

El pacto tiene como objetivo asegurar la legalidad en toda la cadena forestal, es decir, que su extracción, transporte, transformación y comercialización provengan de fuentes exclusivamente legales, lo cual garantiza el aprovechamiento sostenible del recurso natural.

Busca que todos los eslabones de la cadena involucrados en la extracción y comercialización de la madera (compradores de materia prima, transportadores, transformadores y consumidores finales) garanticen el origen legal de la madera en Colombia. Esta iniciativa surge como respuesta a la devastación de por lo menos 48 mil hectáreas de bosques anualmente y a la sobre explotación de 21 especies forestales

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco