header govco

Noticias

Cuenca Combeima ya tiene Estudio de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo en la Zona Urbana

El pasado jueves 8 de agosto en las instalaciones de CORTOLIMA se efectuó la socialización de los resultados del estudio de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de la cuenca urbana del rio combeima por parte da la firma consultora CI ambiental, quien ejecuto el estudio, mediante el contrato 477 de 2012

A la socialización asistieron entidades como el ministerio de Vivienda, ciudad y territorio, el IBAL, Alcaldía de Ibagué, oficina municipal de planeación y demás entidades que hacen parte del CONPES 3570 de 2009.

Durante el evento CI Ambiental, expuso de manera amplia a los asistentes cada uno de los componentes de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo evaluados y detectados a lo largo de los 21 barrios en los que se adelantó el estudio y que fueron priorizados por el ministerio.

Una vez avalado el estudio por las entidades, se entregara oficialmente a la alcaldía de Ibagué, el estudio comprende planos de amenaza, vulnerabilidad, riesgo, así como también los pre-diseños y estrategias para incorporar los resultados en el POT de Ibagué, para que la administración municipal y demás entidades que hacen parte del CONPES 3570 tomen las decisiones del caso.

Dentro de los resultados del informe cuenta que los barrios con más probabilidad de falla por remoción en masa son; La Vega, Baltazar, Libertador, parte baja del Bosque, Uribe Uribe e Industrial. Asimismo barrios como La Vega y Cartagena se incluyen por su vulnerabilidad a la inundación.

Antecedentes

La primera estrategia del CONPES 3570 de 2009, determino realizar los estudios de amenaza, vulnerabilidad y escenarios de riesgo para el sector urbano y rural, incluyendo los diseños de las obras de mitigación que recomendará dichos estudios.

En las diferentes reuniones incluyendo las del 12 de julio y e cabildo abierto del 24 de julio de 2013, se expuso lo que faltaba para continuar con las demás estrategias del documento CONPES 3570 de 2009; eran los resultados del estudio de la parte urbana contratado por el ministerio de vivienda ciudad y territorio; que hoy vienen a exponer los ingenieros de la empresa CI AMBIENTAL de Bogotá, cuyo representante legal es el ingeniero Jesús García y Lucí Bohórquez y miguel sarmiento por el MVCT los funcionarios Hernán Cortes y Jesús Gabriel Delgado.

Al cierre de la exposición, el director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardozo, manifestó lo siguiente “Estamos haciendo un llamado para que recojan todos estos instrumentos técnicos y los armonicen en el plan de ordenamiento territorial que debe estar próximamente presentado por el municipio de Ibagué”.

 

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco