Este documento CONPES, es en donde se plasman las Estrategias de Mitigación Del Riesgo En La Cuenca Del Río Combeima Para Garantizar El Abastecimiento De Agua En La Ciudad De Ibagué;
contiene 11 estrategias y en él se involucra a CORTOLIMA, como el encargado de hacer la secretaría técnica, así como a la Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué, IBAL y los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el de Vivienda Ciudad y Territorio.
Es así como en la jornada de éste viernes 12 de julio con la presencia de representantes de cada una de las entidades actuantes se desarrolló una reunión de avance y consolidación en la ejecución presupuestal y de actividades programadas.

Corroboramos una vez más la necesidad de actualizar el documento CONPES, con varios elementos que en consideración de las autoridades hacen falta y se estableció una agenda preliminar para a mediano plazo empezarla a implementar”, expresó el director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, al final del encuentro.
En dicha reunión se establecieron dos prioridades; la primera es la de incluir los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de la zona rural y urbana de la Cuenca del Combeima al Plan de Ordenamiento Territorial de Ibagué para implementar las acciones que se requieren para mejorar las condiciones ambientales de la cuenca y la segunda es la de actualizar las estrategias y de articularlo con la elaboración de un CONPES del Agua.

Este CONPES con vigencia de 10 años muestra inversiones que superan lo presupuestado por parte de las entidades y se proyecta seguir trabajando de la mano para poder cumplir con las necesidades de una cuenca prioritaria para Ibagué y el Tolima.
Listo el estudio en la zona urbana
El representante del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, anunció que en 10 días se estará entregando de manera oficial los resultados del estudio de Vulnerabilidad, Amenaza y riesgo de la zona urbana en 21 barrios.

