En el marco del programa Medio Ambiente en Colombia – PROMAC de la agencia de Cooperación Alemana – GIZ, se realizó un intercambio de experiencias sobre uso sostenible de los recursos naturales y su aplicación al ordenamiento territorial, el cual se logró con la visita a la experiencia de la región del Trifinio ubicada entre Guatemala, El Salvador y Honduras.
Entre el 8 y 13 de Julio se visitaron las comunidades que hacen parte del programa Bosques y agua que desarrolla la agencia de Cooperación Alemana – GIZ, donde se trabajan dos componentes:
- Difusión de modelos para el manejo de recursos naturales
- Fortalecimiento de la comisión del plan trifinio (CTPT) y actores locales

Juan Pablo García como jefe de la Oficina de Planeación de CORTOLIMA hizo presencia aportando sobre las experiencias en el departamento y conociendo un poco de las que expusieron la Dirección de Ordenamiento Ambiental Territorial del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los representantes de las Corporaciones Autónomas Regionales que tienen jurisdicción en las zonas de intervención de PROMAC (CARDIQUE, CRA, CORTOLIMA Y CAR) y las Gobernaciones (Atlántico, Bolívar, Cundinamarca y Tolima).
En su presentación el doctor Juan Pablo García Poveda, realizo la presentación “Componente Ambiental en el Ordenamiento Territorial” ante las autoridades locales e internacionales de los países de El salvador, Guatemala y Honduras que conforman la región del trifinio.
Lo que viene….

Este intercambio de experiencias, pretende crear una “comunidad” de aprendizaje y aplicación de herramientas e instrumentos de ordenamiento territorial y del uso sostenible de los recursos naturales a nivel directivo.
Para ello como fruto de esta visita se consolido la llegada del programa Medio Ambiente en Colombia – PROMAC de la agencia de Cooperación Alemana – GIZ para el Departamento del Tolima. En este sentido, para finales del mes de Julio se espera una comisión de la GIZ para adelantar trabajos de reconocimiento del territorio.

