header govco

Noticias

CORTOLIMA, Presente en Misión Holanda

Con el objetivo de dar a conocer la experiencia holandesa en temas de manejo del recurso hídrico, manejo de zonas costeras, institucionalidad y regulación, entre otras, están en los países bajos representantes de las autoridades en temas ambientales y de agua tanto del nivel central como descentralizado.

El programa de la misión busca brindar herramientas tanto teóricas como prácticas para tomadores de decisiones que se interesan por conocer más de cerca la experiencia de los Países Bajos en temas de agua. De esta forma, se organizarán presentaciones con los actores institucionales más relevantes en Holanda para entender los arreglos administrativos e institucionales, las relaciones entre los diferentes stakeholders, las leyes y reglamentaciones que rigen el sector del agua y la cooperación internacional para temas binacionales.

Igualmente, se desarrollarán visitas de campo para poder apreciar proyectos exitosos de gran envergadura en temas hídricos, fluviales y marítimos. Por último, se ha contemplado también un acercamiento con reconocidas empresas holandesas en diferentes temas tanto de consultoría, tecnología y obra.

Esta misión ya se encuentra en la Haya y su primer encuentro fue en el Ministerio de Infraestructura y Medio Ambiente, atendida por Ediil Mack, Director de Aguas Públicas y María Alejandra Páez, Secretaria de Asuntos Comerciales de la Embajada de Colombia en Holanda.

Buena noticia para el Tolima

La UNESCO con el Instituto IHE con su programa UNESCO y el Agua, confirmaron el apoyo a CORTOLIMA en el proceso de modelación, como un caso de estudio para identificar los efectos del Cambio Climático en la cuenca del Río Coello. Gestión que ya se había avanzado con la visita de una misión de Holanda al Cañón del Combeima.

Para tener en cuenta

Holanda es un país vulnerable a inundaciones en un 59 %, el 70% de PIB se genera del recurso hídrico. Los diques y demás elementos de manejo y protección del agua tienen un nivel de seguridad de 1 a 10.000 años.

Están dándole manejo a los pequeños y grandes diques que han construido. Se cuenta con un completo Sistemas de alertas tempranas, que los llevan a hacer previsiones de donde puede pasar el agua y como se puede hacer un manejo adecuado del recurso.

En este primer encuentro se plantearon algunos retos ante el cambio climático y como les pueden hacer frente con la Implementación de Estrategias de adaptación basados en solidaridad, flexibilidad y sostenibilidad.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco