Con el propósito de enfrentar y mitigar los repentinos cambios que se presentan con el clima que afectan de manera importante las actividades diarias de las comunidades, la territorial norte de CORTOLIMA convocó los representantes de los usuarios del río Lagunilla por cuenta de los últimos aforos realizados por la autoridad ambiental donde se muestra una disminución en su caudal; esta delicada situación obliga a los distritos de riego tomar acciones para evitar sufrir consecuencias como el desabastecimiento. La propuesta de la territorial norte Cortolima en cabeza de su director Rubén Darío Troncoso es iniciar con un plan de trabajo que dé al traste con la adecuación y mejoramiento de los canales de conducción de agua, esto permitirá que cada usuario reciba el preciado líquido que fue concesionado por la máxima autoridad ambiental del Tolima.
Distribución equitativa
Los representes de las 6 asociaciones que captan 11 metros cúbicos del caudal del rio lagunilla se mostraron de acuerdo con la iniciativa de Cortolima en realizar un plan de trabajo para conocer el estado de las obras de las canales de cada uno de los beneficiarios del rio Lagunilla; porque su principal preocupación estuvo encaminada especialmente en que en época de sequia algunos canales no reciben de manera equitativa el agua perjudicando a los usuarios.
El primer requerimiento de Cortolima
En ese sentido CORTOLIMA requirió a los usuarios del canal Montalvo, quienes luego de dos mediciones y varios llamados de atención y solicitudes se puedo demostrando que están captando cerca de 1.000 litros por segundo cuando solo tiene concesionados 500 litros perjudicando de manera considerable la otras asociaciones.
Compromisos
En la misma reunión efectuada en la finca en el “puente” en la vía que de Armero Guayabal conduce al municipio de Lérida en el sitio conocido como el “cruce” surgió una propuesta hecha por los representantes del distrito de riesgo y el Coso y la organización Pajonales en el sentido de habilitar un solo canal que beneficie de manera equitativa a todos y cada uno de los usuarios del rio lagunilla que tiene en el agua concesionada ; aunque la iniciativa aun se encuentra en borrador los interesados ya acordaron los primeros encuentro; no obstante los acuerdos y decisiones que se tomen previamente serán conocidos por CORTOLIMA.
Finalmente los adelantos y compromisos tanto de Cortolima como de las asociaciones se darán a conocer el próximo 25 de septiembre.

