header govco

Noticias

Carmen de Apicala y Valle del San Juan Ahora con Producción Más Limpia

La Subdirección de Desarrollo Ambiental de CORTOLIMA, a través del grupo de Producción Más Limpia suscribió un Convenio con la Asociación Colombiana de Porcicultores y el Fondo Nacional de la Porcicultura, con el finde aunar esfuerzos humanos,

financieros y tecnológicos para disminuir la contaminación ambiental que surge de la actividad porcícola en los Municipios de Carmen de Apicala y Valle del San Juan.

La firma de este convenio implica además de la implementación de buenas prácticaspara este subsector, promover y coordinar actividades de capacitación y sensibilización a los beneficiarios del proyecto; para lo que se tiene destinado un presupuesto total de $38.070.000,de los que CORTOLIMA aporta la suma de $26.270.000 y la Asociación Colombia de Porcicultores, la totalidad de $11.000.000.

Como primera medida para el desarrollo de este proyecto se realizarán varias visitas de diagnóstico con el objetivo de analizar cuáles productores cumplen con los requerimientos para ser beneficiarios del convenio. Algunas de estas características implican que los productores porcícolas no estén ubicados a menos de 100 metros de zonas protectoras, ni a menos de 30 metros de nacimientos o fuentes hídricas, tener certificado como productores de uso de suelo en zona rural, así como concesiones de uso de agua y permisos para realizar esta actividad bajo total legalidad.

id2155a

Luego de la selección de los usuarios, se llevará a cabo la socialización del proyecto a través de capacitaciones formativas que buscan no sólo que los beneficiarios conozcan los sistemas a implementar, las características técnicas de cada sistema, y los aportes de los actores vinculados;sino también,generar conciencia ambiental para mitigar el impacto causado en el suelo, el aire y el agua resultado de las actividades porcícolas.

De esta manera, con los recursos destinados a esta iniciativa que tiene un plazo de ejecución de 180 días, se entregarán a los beneficiarios del proyecto sistemas de mitigación de impactos ambientales conocidos como bio-digestores, y composteras de mortalidad para la descomposición biológica de residuos orgánicos en condiciones controladas. Lo que significa que además de disfrutar de buenas prácticas de producción porcícola, los productores se podrán beneficiar del bio-abono orgánico y el bio-gas producto de la implementación de estos sistemas que contribuyen a la preservación del medio ambiente con producción más limpia.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco