header govco

Noticias

Ibagué y el Tolima con “NEGOCIOS VERDES”

La tendencia a nivel mundial es que los mercados sean cada vez más libres de agroquímicos, ofreciendo productos menos tóxicos y agresivos con el medio ambiente.

Es por esto, que en el Tolima también se le apuesta a los Negocios Verdes amigables con el planeta, que se promueven en el primer taller de construcción conjunta de Programas Regionales de Negocios Verdes convocado por CORTOLIMA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Oficina de Negocios Verdes Sostenibles.

Esta iniciativa se lleva a cabo los días 22 y 23 de Octubre en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, con la participación de la Gobernación del Tolima, la Alcaldía Municipal, la Secretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Ibagué, la Cámara de Comercio de Ibagué, comunidad de productores y microempresarios del departamento y la Corporación Ambiental y Empresarial CAEM, encargada de la recolección de los datos y la información que permita la construcción del programa regional de negocios verdes.

id2142a

Esta es una zona que cuenta con recursos naturales invaluables, por eso se debe repensar si queremos un desarrollo destructivo o uno que sea constructivo para poder seguir aprovechando los recursos… Cada región se va a potencializar según su fortaleza, por ejemplo en el Tolima productos como las galletas de Chachafruto y el arequipe de arracacha, podrían llegar a ser productos de exportación mundial, lo que implica que la región tenga un mejor aprovechamiento de los recursos naturales sin llegar a deteriorar el medio ambiente”, Expresó José Manuel Díaz Hoyos, profesional especializado de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio de Ambiente.

Teniendo en cuenta la realidad y el contexto de la región, este proyecto también tiene contemplado a través de las Corporaciones Autónomas, la creación de ventanillas ambientales como canales de comunicación de todos los Negocios Verdes. En este sentido, Ibagué y CORTOLIMA fueron elegidos para desarrollar la implementación de una de estas ventanillas ambientales que buscan facilitar y generar la información e instrucciones necesarias para el desarrollo de estos negocios en el departamento.

Por su parte el Dr. Jorge Enrique Cardoso, Director de CORTOLIMA, afirmó que “dentro del compromiso de la Corporación, se aprobó la asignación de 60 millones de pesos anuales durante 3 años, para la estructuración de la ventanilla ambiental y así contribuir a la conformación del proyecto en nuestra región”.

En definitiva, esta propuesta de negocios verdes ofrece al Departamento una nueva alternativa de producción, en donde empresarios y productores deben repensar la forma de hacer negocios para no sólo diversificar su productividad mediante un aprovechamiento responsable de los recursos naturales, sino también obtener mejores rendimientos enfocados a la preservación y el desarrollo sostenible.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco