header govco

Noticias

Se analiza viabilidad ambiental de 11Km de vía en el tramo Génova (Quindío) -Sevilla (Valle) -Roncesvalles (Tolima)

Con el objetivo de llegar a un acuerdo entre las partes interesadas, nuevamente se desarrolló en la sede de la Corporación Autónoma de Valle del Cauca – CVC- en Tuluá, una reunión con el objetivo de definir el futuro de los 11 km que quedan por construir de la vía Génova (Quindío) -Sevilla (Valle) -Roncesvalles (Tolima).

Es así como el Director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, junto a su homólogo de la CVC , Oscar Iván Campo, la Directora de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA-, Nubia Orozco, una delegada de la Alta Consejería para las regiones y otros funcionarios de las entidades ambientales, analizaron los antecedentes, limitaciones e impactos ambientales que puede tener el desarrollo del proyecto denominado "realización de los estudios y diseños necesarios para la rehabilitación, mejoramiento, pavimentación y/o construcción en la vía Génova (Quindío) -Sevilla (Valle) -Roncesvalles (Tolima).

id2099a

Al final de la reunión se dejó claro que se debe en éste momento solicitar al contratista del Gobierno Nacional que desarrolla el proyecto que se debe realizar un Diagnóstico Ambiental del Alternativas y que la CVC le entregará todos los estudios, antecedentes y análisis ambientales que se han hecho en el sector para que la CRQ, Corporación del Quindío tome una decisión definitiva y se pueda establecer si es viable o no construir el tramo que falta.

Es la CRQ, la que debe tomar la decisión, pues así se definió desde 1997, así lo explicó la Directora de la ANLA: “Clarificamos como ya se sabía que en su momento en el año 1997, que el Ministerio del Medio Ambiente había dirimido ya competencias de las corporaciones y había quedado en cabeza de la CRQ, definir sobre el tema de la vía. Sin embargo se va hacer una revisión del tema jurídico para apoyar la mejor decisión.”

id2099b

Se debe tener en cuenta que la zona en donde se tiene la opción de realizar el tramo de la vía que falta es un sector con una riqueza natural evidente. Así lo aclaró el Director de la CVC, “Es un área estratégica desde el punto de vista ambiental como es la zona del Páramo de Yerbabuena territorio que está bajo la jurisdicción de la CVC, donde además tiene una riqueza natural por proteger, existe fauna y flora asociada de especial importancia, además las condiciones geológicas del suelo y de riqueza hídrica, por lo tanto si la vía no es posible trazarla por el tramo más corto como se plantea, nosotros asumiremos con el respeto que se requiere la mejor decisión…En los años 1994 la CVC y en 1996 la CRQ, se pronunciaron de manera negativa con respecto a la construcción de ésta vía.”

id2099c

El Director del Tolima, dejó claro que en su jurisdicción la vía ya está terminada y consolidó las conclusiones: “En una reunión interinstitucional hemos acordado que es necesario requerir al gobierno nacional la presentación de un diagnóstico ambiental de alternativas para viabilizar la posibilidad del trazado que falta de la vía Génova Roncesvalles en el sentido que esa vía sea amigable con ese ecosistema tan importante que tenemos en el páramo de Yerbabuena y sus áreas aledañas el paso a seguir es que la corporación autónoma del Quindío defina la situación ambiental de ese proyecto y si ello no es así que proceda a requerir al gobierno nacional a rediseñar el estudio que está adelantando actualmente con la escuela de ingenieros del ejército nacional en razón a que el trazado del departamento del Tolima ya está funcionando y falta un trayecto de 11 kilómetros en el departamento del Valle.

Se está a la espera de que se cumpla con lo pactado en ésta reunión y así las localidades y el Gobierno Nacional puedan tomar decisiones con respecto al tema.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco